Llega la Navidad y con ella el tiempo libre y los días sin demasiadas obligaciones que atender. Es un buen momento para leer y curiosear nuevos libros, otras historias…
La Biblioteca POE te propone un montón de libros sugerentes para acompañarte en estos días, para que puedas encontrar el tuyo, ese que se escribió para ti y está esperando que abras sus páginas y te sumerjas en él.
Desde la Biblioteca de la Universidad de Alicante queremos haceros llegar nuestros mejores deseos y recordaros que tenéis a vuestra disposición una muestra bibliográfica de lecturas de Navidad en la Biblioteca de Filosofía y Letras.
Sí, casi las tocamos con las manos. Las calles se visten de fiesta, con los preparativos de la Navidad. Ya sea con nieve, una imagen idealizada de estas entrañables fiestas, o con sol, mar y cielos azules, cosa frecuente en Alicante, nuestro entorno cercano.
Desde “MEDIATECA, Apuntes de cine”, nos despedimos del año 2014. Con una selección de cine y música, no podía ser de otra forma, cuatro pelis y un concierto, unas propuestas para que podáis ver en casa, rodeado de los “tuyos”.
Diciembre y Navidad son palabras que se relacionan en nuestra cabeza con sólo pronunciarlas. En nuestra Biblioteca de Educación lo tienen muy claro y, así, desde el pasado día uno han adornado sus salas de estudio con motivos navideños realizados por personal de la biblioteca y alumnos de la Facultad.
Las manualidades de papel son la base de la decoración donde destacan dos elementos. El primero, es un calendario de adviento lleno de mensajes positivos y después un típico árbol de navidad realizado con libros de la colección de referencia con menor uso.
Otro espacio, está dedicado a los recuerdos sonoros de la navidad donde se puede ver una selección de portadas de discos de vinilo de los años sesentacon un código QR que permite escuchar en línea estos archivos sonoros, gracias al trabajo de digitalización y difusión previo realizado por nuestra Fonoteca. Se trata de álbumes de villancicos, canciones y cuentos de navidad que forman parte de la colección de discos de vinilos de la emisora Radio Alicante – Cadena SER cedidos a nuestra biblioteca.
Enhorabuena a la Biblioteca de Educación por este trabajo que intenta hacer más agradable el mucho tiempo que pasáis en la misma.
El préstamo de Navidad de manuales empieza el martes 17 de diciembre para todos los documentos que se presten a partir de ese día y tendrán una fecha de devolución a partir del 7 de enero. Sin embargo, este préstamo prolongado se iniciará el próximo jueves 19 de diciembre para las películas y díscos de la Mediateca.
El Servicio de Préstamo ubicado en el Edificio Biblioteca General estará abierto los días 26, 27 y 30 de diciembre y los días 2 y 3 de enero en horario de 8:30 a 14:00 h.
En este espacio de crítica cinematográfica “MEDIATECA, Apuntes de cine”, hemos querido cerrar el año 2012, con una selección de títulos cine, documentales y música, para que en estas fiestas, puedas llevarte a casa para ver con los “tuyos”. Mucha comedia, con algo de cine de acción, aventuras y terror.
The holiday (Vacaciones): Cuando un intercambio de casa y de país, es la solución para alejarse de unos “problemillas”, durante la época navideña… Con un magnífico reparto y bajo la dirección Nancy Meyers, nos cuenta una historia entrelazada de temas intemporales, con diálogos muy creíbles, y con una elegante puesta en escena.
La joya de la familia: Entretenida comedia familiar dirigida por Thomas Bezucha, y con un gran reparto. Sybil Stone (Diane Keaton), la matriarca de la familia Stone, es una mujer extrovertida, que solo quiere lo mejor para sus cinco hijos… La película explora los entresijos familiares, y lo hace de una forma cercana, donde las situaciones cómicas se mezclan con las dramáticas.
Una cara con ángel: Para volver a ver, un clásico que no pasa de moda. Musical dirigido por Stanley Donen, que tiene como telón de fondo Paris. Una empleada de una librería parisina (Audrey Hepburn), es descubierta por un fotógrafo (Fred Astaire) que trabaja para una revista de moda…
Historias de Filadelfia: Dirigida por George Cukor, con un gran reparto: Cary Grant, Katharine Hepburn, James Stewart. Que pasa, cuando un exmarido aparece en la casa de su exmujer, justo dos días antes de que ésta se case de nuevo… Película llena de inteligencia, encanto y sonrisas.
La flauta mágica: Adaptación de la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, realizada por el director inglés Kenneth Brannagh. Ambientada en la primera guerra mundial, Branagh le da a la cinta un toque muy personal, con una explosión de fantasía, sensualidad y pasión por la vida… Magnífica fotografía.
La rodilla de Clara: Juegos de seducción. Película dirigida por Eric Rohmer, una mirada a través de la Nouvelle Vague francesa. Un escritor, intenta conquistar a una chica, y lleva adelante una operación de seducción… La historia está muy bien narrada. Los exteriores fueron rodados en el lago de Annecy.
Casino Royale: Ian Fleming, creó a James Bond el agente 007 hace años, y Daniel Craig se acerca mucho al actor ideal de 007, ya que hace una interpretación genial. Esta vez, Bond tiene que desmantelar una red terrorista, y enfrentarse al banquero que les da apoyo… De fondo el Casino Royal, una partida de póker, chicas guapas, y acción, mucha acción. Dirigida por Martin Campbell.
The mummy (la momia): “No perturbar el sueño de los muertos”. De pirámides, excavaciones arqueológicas, momias, maldiciones… Con una magnifica fotografía, fue dirigida por Stephen Sommers. Cine de acción y aventuras, posee todos los ingredientes necesarios: adrenalina, suspense, humor, amor… “Deja un regusto a cine de siempre, de evasión y palomitas”.
1408: Terror del bueno “psicológico”, nada de escenas sangrientas. La película transmite sensaciones de angustia y soledad. Después de una sobresaturación de adaptaciones de obras de Stephen King, llega esta magnífica cinta dirigida por Mikael Hafstrom en el año 2007.
Alicia en el País de las Maravillas: Nueva y original adaptación de la novela de Lewis Carroll. Fantasía total con un toque gótico, como no podía ser menos, si el director es Tim Burton, en el reparto no podía faltar Johnny Depp, su actor fetiche, al que acompañan Mia Wasikowska, Anne Hathaway… La película ganó dos Oscars en el 2010.
La vida privada de una obra maestra, esculturas: Serie documental realizada por la BBC. Una forma distinta de mirar el arte, con un enfoque muy didáctico y ameno. Este disco nos acerca a tres esculturas y a sus creadores, El “David” de Miguel Ángel, “la pequeña bailarina de 14 años” de Edgar Degas y “El beso” de August Rodin .
Nabucco de Giuseppe Verdi: La representación tuvo lugar en el Metropolitan Opera de New York, James Levine dirige la orquesta y coros del Metropolitan. Con Nabucco, nos adelantamos al bicentenario del nacimiento de Verdi, que será en 2013.
Celine Dion, live in Las Vegas, a new day: La cantante canadiense, Celine Dion interpreta en concierto “A new day”, en el fastuoso “Colosseum at Caesars Palace” de las Vegas, la realización es magnífica muy al estilo americano. El concierto va acompañado de tres documentales.
http://youtu.be/989Xrl0cGe8?t=4s
The three tenors Christmas: ¡Vuelven a casa por Navidad! José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti (los tres tenores), interpretan un repertorio de temas clásicos y populares sobre la Navidad, en el Konzerthaus de Viena, acompañados de la Orquesta Sinfónica de Viena.
http://youtu.be/oRGKNxuoPms?t=5s
Un buen año: El título, es todo un deseo por nuestra parte, para todos vosotros, para el año 2013… Ridley Scott dirige una comedia amable, entre viñedos en la Provenza, con escenas muy divertidas. Dos magníficas actuaciones de la pareja de protagonistas, Marion Cotillard y Russell Crowe (La otra cara de Máximo “el Hispano”).
Todo el equipo humano de Mediateca, te desea unas magníficas fiestas de Navidad, y una esperanzadora entrada de año.