Seminario de formación de los Centros de Documentación Europea y visita al Archivo Histórico de la Unión Europea

Se ha celebrado los días 2 y 3 de diciembre en Florencia un Seminario de Formación organizado por la Comisión Europea y el Instituto Universitario Europeo.

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Alicante ha participado junto a los demás Centros europeos en este evento, donde se han desarrollado las prioridades de la agenda de la UE para el periodo 2020-2024.

Algunos de las conferencias han sido:

  • The revamped EDC network as a bridge to the academic community La red EDC renovada como un puente hacia la comunidad académica.
  • Parallel working group sessions – Strengthening partnerships for a better outreach Based on the conclusions of the Pan-European Working Group – Sesiones paralelas de grupos de trabajo. Fortalecimiento de las asociaciones para una mejor difusión Basándose en las conclusiones del Grupo de trabajo paneuropeo, los EDC debatirán sus mejores prácticas.
  • Publications Office portal – Your entry point to EU information Portal de la Oficina de Publicaciones: su punto de entrada a la información de la UE – Updates on EU opportunities for researchers and students. (Marie SkŁodowska-Curie, Erasmus+/Jean Monnet, Horizon 2020, JRC programs/database etc.) Actualizaciones sobre las oportunidades de la UE para investigadores y estudiantes. – The web archive of the EU – Press and media digitization – El archivo web de la UE – Prensa y digitalización de medios.

Como actividad paralela, se ha visitado el Archivo Histórico de la Unión Europea, que contiene la memoria escrita del Proyecto de la integración europea, así como numerosa documentación audiovisual.

El Archivo está situado en el Instituto Universitario Europeo, en la Villa Salviati, el espectacular complejo arquitectónico toscano que desde 2013 alberga un fondo de más de 6.000 metros lineales de documentos. Desde los bocetos de la declaración Schuman, el discurso que pronunció en mayo de 1950 el ministro francés Robert Schuman que marca el nacimiento de la UE, pasando por la primera solicitud oficial de España para adherirse al bloque, de 1977.

 

Seminario de formación de los Centros de Documentación Europea y reunión de participantes en el Archivo Digital España-Unión Europea” (SEDAS)

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Alicante ha participado, junto a los demás Centros europeos, en el Seminario de Formación que se ha celebrado el pasado 22 y 23 de noviembre en Bruselas, organizado por la Representación en España de la Comisión Europea.

Continue reading Seminario de formación de los Centros de Documentación Europea y reunión de participantes en el Archivo Digital España-Unión Europea” (SEDAS)

Alimentación saludable

La Biblioteca Politécnica y Ciencias de la Salud os da la bienvenida a este nuevo curso. Después del verano y sus excesos, os proponemos las pautas de vida saludable recogidas en el último informe sobre el cáncer, que nos recuerda que necesitamos consumir mucha más verdura y limitar el consumo de carne, refrescos o alcohol si queremos mantener nuestra salud. Y es que una correcta alimentación es uno de los principales factores de prevención de enfermedades, cáncer incluido. En esta línea, os proponemos una selección de libros de nutrición, algunos sobre nutrición anticáncer, otros sobre alimentación macrobiótica. Todos ellos os ayudarán a empezar el otoño con buen pie, llen@s de energía y con las neuronas funcionando a todo trapo. ¿Que tu energía está bajo mínimos y tus neuronas siguen de vacaciones?, en estos libros descubrirás cuál es la gasolina que tu cuerpo necesita para funcionar bien para que puedas dar lo mejor de ti y mantener alejada la enfermedad.

En un artículo firmado por Juan Revenga publicado en julio por El País, se recoge la información del tercer gran informe sobre el cáncer realizado por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer junto con el Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer. El informe confirma que para prevenir el cáncer es necesario reducir el consumo de ultraprocesados y carnes rojas y aumentar el de fruta, verdura y legumbres. Estas son las recomendaciones que debemos seguir para mantener alejado el cáncer:

Atendiendo al informe, estas recomendaciones deben aplicarse juntas como un estilo de vida congruente para que realmente tengan efectividad.

Continue reading Alimentación saludable

Tu Biblioteca de Idiomas

seccion de lenguas fl

Como sabes, la Universidad de Alicante cuenta con distintos servicios (Centro Superior de Idiomas, Servicio de Lenguas y Cultura, etc.) a través de los que podrás asistir a cursos y realizar actividades para aprender un idioma.

Otro servicio clave es la Biblioteca en la que puedes encontrar lecturas graduadas, diccionarios, audiolibros, DVD, vocabularios y métodos de aprendizaje de idiomas. La Biblioteca de Filosofía y Letras te ofrece una completa selección de recursos para el aprendizaje de lenguas. Dispones de una amplia variedad de materiales para comenzar, practicar, perfeccionar o profundizar en el aprendizaje de una lengua.

 ¡Te esperamos en la sección de lenguas de la 2ª planta de la Biblioteca de Filosofía y Letras!

Sessions de formació de la unitat de suport a la investigació i la FragUA (març 2015)

fragua_01Acabem de publicar l’agenda de formació conjunta de la FragUA i de la Unitat de Suport a la Investigació corresponent a març de 2015. Es tracta de sessions formatives breus destinades al personal de la Universitat d’Alacant, que s’imparteixen en l’aula de formació de la Unitat de Suport a la Investigació, situada en la planta baixa de l’edifici de la Biblioteca General, al costat de la Mediateca.

Les sessions es certifiquen per la Unitat de Formació i Internacionalització (Servei de Selecció i Formació) de la universitat.

En aquesta ocasió oferim les sessions organitzades en dos apartats:

Sessions formatives de Suport a la Investigació

  • Com respectar la propietat intel·lectual i no cometre plagi
  • Ús d’imatges i llicències Creative Commons
  • Com incrementar la visibilitat de la producció investigadora: ORCID i perfil de l’investigador en Google Scholar
  • Com cercar les cites a les teues publicacions I

Sessions de formación de La FragUA

  • Benvinguts a Linux
  • Arxiva i organitza les webs que t’interessen
  • Trucs per a sobreviure en el món digital
  • Corregeix materials en línia dels teus alumnes
  • Gmail com a gestor de correu electrònic

¡Entra y pregunta!

_DSC6288

Todos los alumnos pueden solicitar sesiones de formación a la carta sobre temas o recursos no previstos en las acciones de formación programadas por la biblioteca.

 

Pregunta en cualquiera de nuestras bibliotecas o acércate a nuestro Punto de Información (PuntBiu) de la Biblioteca General.

 

Estamos encantados de poder ayudarte.