Imprescindibles: Eva Valero Juan recomienda…

El imprescindible de hoy nos lo presenta Eva Valero Juan, doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, profesora titular de Literatura Hispanoamericana y directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.

 

“Recomiendo como recurso la Biblioteca personal madrileña de Mario Benedetti, que se encuentra en el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos de la Universidad de Alicante

Continue reading Imprescindibles: Eva Valero Juan recomienda…

Imprescindibles: Josep Forcadell

Comencem aquest curs acadèmic presentant l’imprescindible de Josep Forcadell, Director del Servei de Publicacions de la Universitat d’Alacant. La lectura que ens recomana és Matar Joan Fuster (i altres històries) de Francesc Bayarri.

Matar Joan Fuster

Francesc Bayarri, escriptor, periodista d’investigació i cap de premsa de la Universitat de València va publicar fa cosa d’un any un llibret amb diversos articles llargs que podríem qualificar de periodisme d’investigació o en algun cas, de periodisme assagístic o de reflexió.

 

Continue reading Imprescindibles: Josep Forcadell

Imprescindibles: María Paz Lopez recomienda…

Hoy retomamos el curso de la mano de  María Paz López Martínez, Profesora del Área de Filología Griega (Departamento de Prehistoria, Arqueología, Hª. Antigua, Fª. Griega y Fª. Latina) de la UA, quien  nos recomienda la lectura de la Antología de poemas y vida de  Gloria Fuertes (edición de Jorge de Cascante).

 

 

Continue reading Imprescindibles: María Paz Lopez recomienda…

Imprescindibles: Cayetano Mas recomienda…

Hoy retomamos nuestra serie de la mano de Cayetano Mas Galvañ, Catedrático del Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas, y Director del mismo.

Cayetano nos recomienda la lectura de un Imprescindible: Erasmo y España, de Marcel Bataillon.

“Obra debida a uno de los más grandes hispanistas de todos los tiempos, se publicó en francés en 1937 y en español (en versión corregida y aumentada) en 1950 (México, F.C.E.), con una magnífica traducción (algo que en la actualidad es cada vez más raro) debida a Antonio Alatorre, supervisada por el propio autor. La obra de Bataillon, centrada en el estudio del humanismo erasmiano y su amplia influencia en España, tuvo de inmediato un profundo y duradero impacto en los estudios sobre la cultura y la religiosidad de la época; y más allá de esto, abrió el camino que ha llevado a la puesta en valor de la humanista como tradición cultural alternativa a las presentadas por las visiones reaccionarias. Hoy, Erasmo y España continúa siendo un clásico de lectura imprescindible -y sumamente grata- para cuantos deseen ahondar en el pasado cultural hispánico.”

¡Muchas gracias por tu colaboración! Siempre es un placer recibir aportaciones de nuestr@s compañer@s de la UA y poder hacernos eco de ellas. ¡Así se hace universidad!

Y como siempre, ¡gracias por seguirnos!

Imprescindibles: José J. Sanmartín recomienda…

El imprescindible de hoy viene de la mano de José J. Sanmartín, Profesor Titular de Universidad, Área de Ciencia Política y de la Administración, Facultad de Derecho, Universidad de Alicante.

 

 

Entre las obras de relevancia histórica e intelectual conservadas en la Biblioteca de la Universidad de Alicante aparecen dos, entre otras muchas, que aportan calidad iluminadora y talento analítico, pensamiento y empiria. Recomiendo EL ARTE DE LA GUERRA de Sun Tzu, donde se conjuga el sentido común con la creatividad del intelecto, domeñado siempre por la operatividad y la realidad.

El clásico Sun Tzu enseña a pensar, a calcular, a evaluar, pero también a sorprender y a prever.

Sirve lo que es útil, mas esta condición se puede alcanzar cuando sabemos medir los efectos (dispares, incluso contradictorios) de cada acción, de cada hecho concatenado con otro. Y cuando sabemos reaccionar correctamente a ese caos ordenado llamado conflicto humano.

Igualmente práctico es el libro de John Stuart Mill SOBRE LA LIBERTAD, donde el autor británico ofreció un desarrollo político arraigado en el compromiso moral de unos con otros. La ayuda al prójimo, al que sufre y padece, es un deber ético que a todos compete en cuanto miembros de la sociedad. No puede haber indiferencia ante la miseria, la insalubridad, la ineducación, el abandono o el desarraigo. La sociedad es solidaridad, o no es.

Imprescindibles: Carles Cortés recomana…

carles-cortes-ortsEl nostre “Imprescindible” d’avui ve de la mà de Carles Cortes Orts, Professor Titular del Departament de Filologia Catalana i actual Vicerector de Cultura, Esport i Llengües de la Universitat d’Alacant, que ens proposa l’obra de Alfons Gregori, La dimensión política de lo irreal. El componente ideológico en la narrativa fantástica española y catalana. Wydawnictwo Naukowe. Universitat Adam Mickiewicz, Poznan, 2015.

Continue reading Imprescindibles: Carles Cortés recomana…