Home » Actividades » Muestra de libros. En_verso. Día mundial de la poesía (21 de marzo)

Muestra de libros. En_verso. Día mundial de la poesía (21 de marzo)

El Día Mundial de la Poesía, proclamado por la UNESCO y celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

Este día supone una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

La Universidad de Alicante celebra la IV Semana de la Poesía con un programa muy interesante de actividades a los que se suma la Biblioteca de Filosofía y Letras.

Pásate por la 2ª planta del 12 al 21 de marzo de 2025 y verás la muestra de libros “En_verso”. Disfruta leyendo las antologías poéticas y los poemarios que el personal ha seleccionado entre la literatura internacional.

Además, en memoria de Miguel Hernández, podrás ver la muestra de traducciones del poema
de “Tristes guerras”
a las lenguas del Grado en Traducción e Interpretación, realizadas por
estudiantes y profesorado. Tendrá lugar en la 1ª y 2ª planta de la Biblioteca del 24 de marzo al
4 de abril.

¡Te esperamos!


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

Archivos

¿Qué estás leyendo?

… la justicia, no es solo cuestión de fondo. Sobre todo, es cuestión de forma. Así que no respetar las formas de la justicia es lo mismo que no respetar la justicia. Lo comprende, ¿verdad? -Melchor no dice nada; el subinspector esboza una sonrisa tolerante-. Bueno, ya lo comprenderá. Pero acuérdese de lo que le digo, Marín: la justicia absoluta puede ser la más absoluta de las injusticias.

Terra alta / Javier Cercas

Todo en nuestra web