El próximo sábado, 22 de marzo, celebramos el Día Mundial del Agua, una jornada de concienciación establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra desde el año 1993 y que actualmente se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con el Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
El tema del Día Mundial del Agua 2025 es “Conservación de los glaciares”, esenciales para la vida y uno de los ejes principales para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.

Según recomienda Naciones Unidas, los mensajes clave que deberíamos conocer con motivo del Día Mundial del Agua 2025 son los siguientes:

- Los glaciares se derriten más rápido que nunca. A medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio climático, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.
- El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación. Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas.
- La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia. Debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible para las personas y el planeta.
Para celebrar este día, desde la Biblioteca de Geografía te animamos a participar en las Jornadas Ecolecturas del Agua, un encuentro que tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo de 2025 en la Universidad de Alicante. Este evento busca ofrecer una visión transversal y enriquecedora del agua como elemento vital en el desarrollo de la vida humana, abordando el agua desde perspectivas científicas, sociales, humanísticas y estéticas, y con la participación de expertos y estudiosos de diversos ámbitos.
También te recordamos que puedes encontrar una amplia selección de recursos de interés sobre este tema en nuestra Guía Temática de Aguas.

Y, si quieres una visión especial sobre el agua, plena de genio y belleza, te recomendamos El libro del agua, de Leonardo da Vinci (1452-1519), disponible para préstamo en nuestra Biblioteca.
