Home » General » Día Mundial de la Salud 2025

Día Mundial de la Salud 2025

El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, se estableció para concienciar a la población de todo el mundo sobre la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema específico con el objetivo de promover la conciencia y la acción en torno a un problema de salud.

Este año, el Día Mundial de la Salud tiene como lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

Hoy 7 de abril arranca una campaña de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido, de ahí el lema elegido. En la campaña se pide a los gobiernos y a la comunidad de la salud que intensifiquen los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, ya que en este terreno todavía queda mucho por hacer.

Ayudar a que todas las mujeres y recién nacidos sobrevivan y prosperen es fundamental ya que, según las estimaciones actuales, cada año pierden la vida cerca de 300 000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.

Escuchar a las mujeres y apoyar a las familias

Las mujeres y las familias necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto, de ahí que los sistemas de salud deban evolucionar para gestionar los numerosos problemas de salud que inciden en la salud de la madre y el recién nacido, sean complicaciones obstétricas directas, afecciones de salud mental, enfermedades no transmisibles o planificación familiar.

Puedes ver toda la información, participar para apoyar la campaña y acceder a los materiales en la página de la OMS dedicada al Día Mundial de la Salud


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

Archivos

¿Qué estás leyendo?

… la justicia, no es solo cuestión de fondo. Sobre todo, es cuestión de forma. Así que no respetar las formas de la justicia es lo mismo que no respetar la justicia. Lo comprende, ¿verdad? -Melchor no dice nada; el subinspector esboza una sonrisa tolerante-. Bueno, ya lo comprenderá. Pero acuérdese de lo que le digo, Marín: la justicia absoluta puede ser la más absoluta de las injusticias.

Terra alta / Javier Cercas

Todo en nuestra web