Home » Posts tagged 'exposiciones' (Page 24)
Tag Archives: exposiciones
Exposición de logos del concurso logos BUA
Desde hoy y hasta el 22 de julio podemos disfrutar de la exposición con las propuestas participantes en el concurso de logos de la BUA.
Todos aquellos autores que nos dieron su autorización tienen un lugar junto al logo ganador.
Está situada en la rampa del Edificio de la Biblioteca General 1º planta.
Exposición de El Enigma de la Momia: ritos funerarios en Egipto
Desde el 26 de marzo hasta 17 de octubre los alicantinos residentes y las personas que están de paso por nuestra ciudad pueden acercarse al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) a ver y oler la exposición El Enigma de la Momia: el rito funerario en el Antiguo Egipto . Decimos ver y oler porque nuestro sentido con más memoria se reencuentra aquí con olores a mirra, canela, cedro, cardamomo, azafrán… todas ellas especias utilizadas en el embalsamamiento que traen a nuestra mente otros tiempos y otras maneras de relacionarse no sólo con la muerte, sino también con la vida.
Esta foto está bajo una licencia Creative Commons – Reconocimiento 3.0
Por este motivo, la exposición se divide en tres partes o secciones: la primera sala está dedicada a Osiris , dios de la resurrección, ya que fue momificado y devuelto a la vida por Isis. En esta sala podemos ver la relación entre la vida y la muerte, las creencias religiosas de los antiguos egipcios y la importancia que para ellos tenía la resurrección y la vida eterna.
En la segunda sala se nos acerca a la preparación de los muertos. Es aquí donde podremos oler las esencias de la inmortalidad egipcia a través de sus especias. En este caso, el viaje al mundo de la momificación lo emprendemos de la mano de Ankhpakhared, ciudadano de Tebas en el primer milenio antes de Cristo.
Del mismo lugar y de la misma época es Seramón, sacerdote tebano cuyo éxodo a la eternidad es el tema central de la tercera sala. Aquí se nos conduce a su cámara funeraria, en la que podremos apreciar la magnífica decoración del sarcófago y los objetos, tanto religiosos como cotidianos, que acompañaban al difunto a la vida eterna: amuletos escarabeos, vasos canopes…
Además, en la exposición encontrará el visitante algunos fragmentos de El libro de los muertos o Libro para salir al día .
Esta exposición ha surgido de la colaboración entre el MARQ, el Museo Besançon y el Louvre.
Además y con motivo de esta exposición, se han reunido objetos de inspiración egipcia encontrados en la provincia de Alicante conformando la exposición Objetos egipcios en Alicante .
Si queréis ver lo que os espera en esta estupensa exposición, aquí tenéis el enlace al vídeo editado por el MARQ que sirve de presentación de la misma: El Enigma de la Momia: Proyección del Hall del Museo.
Zaha Hadid. La Arquitecta de Papel
En la Biblioteca Politécnica, en el marco de las actividades llevadas a cabo por la Universidad de Alicante con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tiene lugar la exposición “ZAHA HADID. La Arquitecta de Papel”.
Podéis visitarla hasta viernes 12 de marzo.
Os mostramos los trípticos que se han realizado para dicha exposición:
Conmemoración en la Universidad del día de la mujer trabajadora
Este año la Universidad de Alicante celebra el día de la mujer trabajadora con un amplio programa de actividades institucionales y culturales que se va a prolongar durante todo el mes de marzo.
A continuación os detallamos las actividades que el lunes 8 de marzo, día central de la celebración, se realizaran:
– presentación del “I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la UA”, por el rector, Ignacio Jiménez Raneda y la directora de la Unidad de Igualdad, Mª José Frau. El acto de presentación del Plan tendrá lugar en la Sala Multimedia de Rectorado a las 11:00 horas
-inauguración a las 12:00 horas de la exposición “Científiques invisibles”, que el MUA ha realizado en colaboración con la Xarxa d’Universitats Valencianes. La muestra podrá visitarse en la Sala Altamira hasta el 17 de abril de 2010.
– tradicional lectura de “Palabras por la Igualdad”, en la plaza de Europa de la Universidad, con la intervención del rector, vicerrectorados, miembros del CEM, de la Unidad de Igualdad y miembros de la comunidad universitaria, a partir de las 13:00 horas-
Del mismo modo, está previsto que la comunidad universitaria participe en la Manifestación del día 8 de marzo, convocada en la Plaza Calvo Sotelo de Alicante, a las 19:30 horas.
Como novedad, este año, las bibliotecas universitarias mostrarán diversas exposiciones y proyecciones en torno a la mujer trabajadora.
Así, podremos visitar:
“La mujer y el Islam” en la Biblioteca de Filosofía y Letras
“Género y migración” en la Biblioteca de Geografía
“Zaha Hadid: la arquitecta de papel” en la Biblioteca de la Politécnica y Enfermería
“Mujer y música” en la Biblioteca de Educación
“Trabajo igual, salario igual” en la Biblioteca de Económicas
La Mediateca también ofrecerá su particular visión en torno al día de la mujer con una exposición temática de películas y libros bajo el título “Las protagonistas son ellas: actrices y directoras españolas”. La sala multimedia de la Mediateca, proyectará además el documental “Palabra de mujer” (8 de marzo de 11`00 a 12`00h y de 18`00 a 19`00h y viernes 12 de marzo de 18`00h. a 19`00h. y de 11`00h. a 12`00h).
La programación de la UA incluye también conferencias y exposiciones de interés tanto en la ciudad de Alicante, como en diferentes sedes de la provincia
VI Muestra de Cine y Literatura en la Biblioteca
Ya se ha inaugurado en el vestíbulo de la Planta Baja del Edificio de la Biblioteca General la VI Muestra de Cine y Literatura en la Biblioteca.
La exposición organizada por el Punt BIU (Punto Bibliotecario de Información al Usuario) de la Biblioteca Universitaria reúne libros y películas en formato DVD, que se muestran en nueve guías de filmografía.
Adaptaciones de cine / libros
Adaptaciones de cine / películas
Amor en el cine
Asia en el cine / libros
Asia en el cine / películas
Cine para peques
Para que los peques lean
Comic para todos
Del comic al cine
Erotismo en el cine
Erotismo en la literatura
Humor en el cine y en la literatura
Las más taquilleras
Miradas a la infancia / libros
Miradas a la infancia / películas
Tanto el material bibliográfico como el material audiovisual expuesto es susceptible de préstamo.
Esta exposición se complementa con el Ciclo de Cine que se proyecta en la Mediateca y que comentamos en la entrada del 25 de febrero.
Ven y disfruta del cine y de la literatura hasta el 31 de marzo