Home » Posts tagged 'exposiciones' (Page 25)
Tag Archives: exposiciones
Contra la Tortura Animal, exposición de carteles
En el edificio de la Biblioteca General de la UA se inaugura una exposición titulada Contra la tortura animal. La muestra es el fruto del I Premio de Carteles Contra la Tortura Animal en Tradiciones y Fiestas que organiza la Asociación Universitaria Preparacción, Asociación para la Promoción de Estudios, Participación y Acción Social, la organización AnimaNaturalis y el Consejo de Alumnos de la Universidad de Alicante.
La exposición podrá contemplarse entre el 1 de marzo y el 1 de abril en la rampa del edificio de la Biblioteca General. Además de los carteles, en la muestra se exponen textos del poeta Ángel Padilla y pinturas de Aïda Gascón. Ana Dolores Verdú Delgado y José Tomás García García son comisarios de la exposición.
Puede accederse a más información sobre la exposición y el concurso en el siguiente enlace.
La noche de los cristales rotos
La noche del 9 de noviembre de 1938, conocida como la noche de los cristales rotos, tuvo lugar uno de los acontecimientos más terribles de la historia del s. XX.
Las SS, dirigidas por el gobierno alemán, llevaron a cabo un brutal ataque contra el pueblo judío en Alemania y Austria.
Se estima que más de 30.000 judíos fueron detenidos e internados en campos de concentración, de los cuales, casi un centenar fueron asesinados. El ejército alemán saqueó sus negocios, destruyó los cementerios judíos y quemó casi todas las sinagogas que había en Alemania.
Estos sucesos constituyeron el primer paso de la persecución masiva y exterminio del pueblo judío en Europa Oriental, Rusia y los Balcanes.
La Biblioteca de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación, rinde homenaje a los millones de seres humanos, se calcula que unos seis, que fueron víctimas del holocausto.
Te invitamos a que visites la muestra bibliográfica “Los gritos del sufrimiento”, expuesta en la Biblioteca de Filosofía y Letras, 1ª planta de la Biblioteca General, hasta el 30 de noviembre.
Exposición “Imagen de la mujer rusa a través del cartel publicitario”.
El Área de Filología Eslava del Departamento de Filologías Integradas, en colaboración con la Biblioteca de Filosofía y Letras y el Centro Ruso Cultural y Científico, ha organizado una exposición de reproducciones en papel a pequeña escala de carteles publicitarios rusos.
La exposición lleva por título “Imagen de la mujer rusa a través del cartel publicitario”, y es una selección de carteles de distintas temáticas que abarcan el período entre 1897 y 1982.
Os animamos a que vengáis a visitar esta exposición donde se ofrece una interesante y curiosa representación de la imagen publicitaria de la mujer rusa a lo largo del siglo XX.
Los principales temas de la exposición son:
- Carteles teatrales de la época.
- Anuncios.
- Mujer emancipada y el nuevo entorno socio-económico y cultural.
- Hábitos higiénicos y asistencia sanitaria.
- Lucha contra el analfabetismo.
- Día internacional de la mujer trabajadora.
- Valentina Tereshkova: primera mujer astronauta.
Las láminas estarán expuestas en la rampa de la 1ª planta de la Biblioteca General, del 5 al 29 de octubre.
Exposición de “La belleza del cuerpo en la Antigua Grecia”
Este es el título de una exposición que no te puedes perder. La tenemos en Alicante hasta el 13 de Octubre, en el MARQ.
Pertenece al British Museum, que ya significa algo, y en ella podrás ver, entre otras cosas, la escultura del Discóbolo, que representa la perfección del cuerpo. Y solo por 1’5€, que no es para arruinarse. ¿Parece que estas cosas son más caras verdad?.
Así que ánimo, que quedan pocos días; y si antes o después de la exposición te quedas con el gusanillo, ahí van unos títulos que puedes encontrar en la biblioteca:
- Jenkins, Ian. La belleza del cuerpo: arte y pensamiento en la Grecia Antigua: [exposición en el MARQ]
FL 7.032.6/BEL/JEN
- Universitat de Barcelona. Aprender a ver el arte griego.
FL 7.032.6/APR/APR
- Bendala, Manuel. Las claves del arte griego: cómo identificarlo.
FL 7.032.6/BEN/CLA
- Martín, René. Diccionario Espasa de mitología griega y romana.
FL R2/D/25/DIC/MAR
- Lévêque, Pierre. Tras los pasos de los dioses griegos.
FL 938/LEV/TRA
- Downing, Christine. La diosa: imágenes mitológicas de lo femenino.
ED 292/DOW/DIO
Y sino puedes ir, mira este video y podrás disfrutar del Discóbolo de Mirón, que es la pieza estrella de la exposición.