Home » Posts tagged 'biblioteca de filosofía y letras' (Page 11)
Tag Archives: biblioteca de filosofía y letras
Presentación del libro Langues, Cultures et Gastronomie: communication interculturelle et contrastes
Hoy te invitamos a la presentación del libro Langues, Cultures et Gastronomie: communication interculturelle et contrastes de las profesoras Alexandra Marti, Montserrat Planelles y Elena Sandakova. Esta actividad tendrá lugar el 8 de mayo a las 9h. en la Sala de investigadores Russell P. Sebold de la Biblioteca de Filosofía y Letras.
Sinopsis
El tema principal de este libro es el arte culinario y su relación intrínseca con las lenguas y culturas, promoviendo así una comunicación intercultural rica y variada, en simbiosis con la gastronomía de diferentes países. El volumen reúne artículos científicos sobre historia, lingüística, lexicología y didáctica. Un total de 13 colegas docentes e investigadores de diversas nacionalidades (español, francés y ruso) participaron en la redacción de este libro, cuyas 13 contribuciones se organizan de acuerdo con tres ejes en el rango ampliamente cubierto de los diversos campos de trabajo de los tres editores.
La genialidad de Leonardo da Vinci
Este año se cumplen 500 años de la muerte del artista toscano Leonardo da Vinci (Vinci 1452, Amboise 1519). Con ese motivo la Biblioteca de Filosofía y Letras presenta una pequeña muestra bibliográfica que podrás visitar del 6 al 10 de mayo en la 2ª planta.
Considerado el gran artista del Renacimiento. La Mona Lisa, La última cena o La Virgen de las Rocas son algunas de sus obras pictóricas más conocidas. Todas estas y muchas más se pueden admirar en distintos museos y galerías de arte.
Leonardo fue mucho más que un excelente pintor y un magnífico dibujante. Destacó en otras facetas menos conocidas pero igualmente interesantes. A lo largo de su vida se dedicó a infinidad de disciplinas, artes y técnicas.
Fue un verdadero científico que estudio la anatomía, la botánica y la paleontología. Trabajó en el campo de la ingeniería civil y diseñó varios inventos. Se dedicó a la arquitectura e hizo propuestas de urbanismo muy ingeniosas para la ciudad de Milán. La filosofía natural fue el principio de todos sus saberes. Amó la música e incluso diseñó un nuevo instrumento.
Si te apetece conocer mejor a este gran artista, acércate a la 2ª planta de la Biblioteca de Filosofía y Letras y llévate en préstamo alguno de los libros que te ofrecemos.
¡Te esperamos!
Tractat d’Almirra: 775 aniversari
El 26 de març de l’any 1244 es va signar el Tractat d’Almirra entre el rei d’Aragó, Jaume I, el Conqueridor, i l’infant Alfons de Castella, futur Alfons X, el Savi. Aquest fet va posar fi als enfrontaments entre els dos regnes per la conquista de la zona oriental de la península que encara estava sota el poder islàmic. El tractat, que es va signar a l’actual població alacantina de Camp de Mirra, establia una línia divisòria des del riu Cabriol fins a Aigües de Busot a la costa mediterrània, que passava entre les poblacions d’Énguera, Moixent, Biar, Castalla i Xixona, que quedaven per la conquista catalanoaragonesa. Mentre que Almansa, Iecla-Jumella, Cabdet, Villena, Saix-les Salines, Elda-Petrer-Monòver, Novelda, Asp, Monfort i Alacant per a Castella. El repartiment de les zones d’ocupació explicaria la tradició lingüística d’ambdues, castellà i valencià.
La Biblioteca de Filosofia i Lletres ha volgut recordar aquest fet històric amb una petita mostra bibliogràfica que s’exposarà a la 1a planta del 25 al 29 de març.
Lectures en valencià: “Tetralogia” d’Elena Ferrante
Ressenya editorial
Elena Ferrante és l’escriptora sense cara. La seva figura està envoltada del secret més absolut. L’únic que se’n sap és que va néixer a Nàpols, però hi ha qui fins i tot afirma que qui s’amaga sota aquest pseudònim és un home. En qualsevol cas, com diu la mateixa Ferrante, «Els llibres no necessiten per res els autors, un cop estan escrits».
Presentem la celebradíssima tetralogia formada per L’amiga genial, Història del nou cognom, Una fuig, l’altra es queda i La de la nena perduda.
NOVETATS EN VALENCIÀ
Continuem amb la dinamització de la lectura en valencià. Ja saps que llegir és una experiència meravellosa. Si encara no has triat la teua pròxima lectura, ací tens algunes propostes abellidores: