Azorín en la BUA

El próximo 2 de marzo se cumplirán 50 años del fallecimiento de Azorín. Coincidiendo con los distintos actos previstos y la celebración del Coloquio Azorín, Europa y la invención de la literatura nacional que la Facultad de Filosofía y Letras, la Diputación de Alicante, la Université de Pau et des Pays de l’Adour y el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti van a celebrar del 1 al 3 de marzo, la Biblioteca de Filosofía y Letras te propone dos actividades:

El concurso “Azorín en la BUA” para conocer qué sabes sobre la vida y obras de Azorín. Anímate y participa, podrás ganar un premio (2 bonos de 50 € para compra de libros).

Una muestra bibliográfica sobre Azorín que podrás visitar en la 2ª planta de la Biblioteca del 27 de febrero al 10 de marzo.

Y, recuerda, si no puedes participar en el concurso o no puedes desplazarte para ver la muestra pero te apetece conocer la obra de este escritor alicantino, uno de los más universales de las letras españolas, puedes consultar la disponibilidad de sus libros a través del catálogo de la biblioteca.

Joaquín Dicenta: el drama social sube a las tablas

CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE JOAQUÍN DICENTA

Joaquín Dicenta: el drama social sube a las tablas

 

PERICO: (leyendo en voz alta el periódico y deletreando al leer)

“No es posible soportar en silencio la conducta de un gobierno que así viola los sacratísimos derechos del ciudadano. Hora es ya de que el noble pueblo español proteste de tan inicuos atentados y que salga en defensa de la libertad y de la patria”… “(A Ignacio) ¡Hay que echarse a la calle y acabar con el hato de granujas que nos oprimen!”

(Juan José, 1895, I, I)

 

Continue reading Joaquín Dicenta: el drama social sube a las tablas

VII Centenari de Ramon Llull (1932/33-1316)

La Biblioteca Universitària amb motiu de la celebració del VII centenari Ramon Llull (1232/33 – 1316) presenta, del 20/10/2016 al 10/11/2016, l’exposició La desmesurada vida de Ramon Llull.

Es tracta d’una exposició literària itinerant preparada per la Institució dels Lletres Catalans i organitzada en la UA pel Vicerectorat de Cultura, Esport i Llengües. Pretén donar a conèixer la figura d’aquest escriptor medieval, mostrar la seua influència en els pensadors posteriors i ressaltar el que el món actual li deu a Llull.

Continue reading VII Centenari de Ramon Llull (1932/33-1316)

El Bosco. De pintura, exposiciones y cine

MEDIATECA,     Apuntes de cine

 

El Bosco

De pintura, exposiciones y cine

bos1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Holanda, El Escorial y El museo del Prado, entre otros, homenajean al Bosco, al que se considera uno de los más grandes pintores medievales. La Mediateca también se suma a los homenajes que se están realizando en el mundo de la cultura y de la pintura, en particular,  al enigmático pintor holandés, en el quinto centenario de su muerte.  Desde Mediateca queremos resaltar la figura del Bosco con artículos de arte, exposiciones y  CINE.  “El diablo metido a pintor”, El Bosco, un pintor que creó un universo muy personal de monstruos, quimeras y diablillos.

El Bosco “El pintor de los sueños”, un enigma indescifrable 500 años después.

 

Continue reading El Bosco. De pintura, exposiciones y cine

2016: año de centenarios ilustres

A lo largo de este 2016 se conmemorarán las centurias de célebres efemérides de otros tantos insignes escritores. Hagamos un pequeño repaso.

El pasado 6 de febrero se cumplió un siglo de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío, considerado máximo exponente del movimiento modernista en las letras hispanas. Influenciado fuertemente por la cultura francesa, se inspira en la poesía romántica, parnasiana y simbolista gala (su favorito, Paul Verlaine) para trazar su exótico y revolucionario verbo.

      Sobre el jarrón de cristaldario
      hay flores nuevas. Anoche
      hubo una lluvia de besos.
      Despertó un fauno bicorne
      tras un alma sensitiva.
      Dieron su olor muchas flores.
      En la pasional siringa
      brotaron las siete voces
      que en siete carrizos puso
      Pan.

     (Por el influjo de la primavera. Fragmento)

 

 

Continue reading 2016: año de centenarios ilustres

Coloquio centenario de Roland Barthes: “Actualidad de Roland Barthes. Líneas actuales de la investigación barthesiana en España”

Los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2015 se celebra en la Universidad de Alicante el Coloquio Centenario de Roland Barthes: actualidad de Roland Barthes. Líneas actuales de la investigación barthesiana en España organizado por el área de Filología Francesa del Departamento de Filologías Integradas de la Facultad de Filosofía y Letras y dirigido por la catedrática Ángeles Sirvent Ramos.

0001

Continue reading Coloquio centenario de Roland Barthes: “Actualidad de Roland Barthes. Líneas actuales de la investigación barthesiana en España”