Octubre 2017: Centenario de la revolución rusa

Este año se cumplen cien años de la revolución socialista de octubre de 1917. Se trata de un acontecimiento decisivo que cambió no solo la historia de un país sino el contexto político internacional.

Mucho se ha escrito sobre la revolución rusa que sigue siendo objeto de análisis y reflexión para explicar las consecuencias que este acontecimiento tuvo a nivel mundial. Supuso un verdadero reto al orden capitalista y a las democracias occidentales y coincidió con el periodo más difícil de la I Guerra Mundial.

Fueron muchos días de lucha atroz del proletariado obrero contra la autocracia zarista para conseguir un reparto más justo de la riqueza y el poder. La conquista del gobierno por los bolcheviques supuso un cambio social, económico y político del imperio ruso. Los cimientos de la sociedad feudal rusa fueron removidos con tal violencia que el orden social imperante se alteró totalmente.

La Biblioteca de Filosofía y Letras te propone un conjunto de lecturas para que profundices en este acontecimiento histórico.

Os invitamos a visitar del 6 al 31 de octubre esta muestra bibliográfica que pretende rememorar, a través de los libros, uno de los hechos más trascendentales del siglo XX.

¡Ven a comprobarlo!, te esperamos en la primera planta del edificio de la Biblioteca General.

 

20 años de la Biblioteca General

Como sabéis celebramos el 20 aniversario de la inauguración e inmediata inundación de la Biblioteca General de la UA.

Pensaréis, quizás, que empezamos mal, muy mal, este relato…  pero os pedimos un pequeño ejercicio de memoria para que rescatéis lo más granado del repertorio aforístico sobre las fantásticas oportunidades que nos ofrecen las crisis, ésas que son a la vez peligros y oportunidades, las que nos impulsan desde el fondo del pozo hasta un prometedor renacer, el origen de grandes avances y un larguísimo de bienintencionados etcéteras.

Nada más lejos estábamos de estas reflexiones, cuando aquel 30 se septiembre de 1997, todos los esfuerzos empleados en adecuar y poner en marcha el nuevo edificio se vieron hechos trizas al tiempo que, en apenas 5 horas, el cielo se desplomaba bíblicamente sobre nuestras cabezas en una vomitona hídrica de casi 267 litros por metro cuadrado.

Las imágenes del depósito convertido de pronto en estanque inusitado de peces-libro, peces-caja, peces-a/z, el archivo dolorosamente destruido, las embarradas estancias y esa inolvidable foto de la furgoneta seat-panda encastrada en el fastuoso socavón del soportal de columnas.

Continue reading 20 años de la Biblioteca General

50 aniversario de grandes novelas hispanoamericanas

Hoy queremos destacar que en 2017 se cumplen cincuenta años de la publicación de tres obras fundamentales de la literatura hispanoamericana:

Si todavía no las has leído o las quieres releer, puedes encontrar ejemplares en la BUA: Cien años de soledad, Cambio de piel y Tres tristes tigres.

Si quieres profundizar en la obra de estos escritores, acércate a las estanterías de la 2ª planta de la Biblioteca de Filosofía y Letras o consulta nuestro catálogo.

Para conmemorar este 50 aniversario, especialmente de la publicación de Cien años de soledad, el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) te propone el 2 de mayo a las 12h. la conferencia “Cien años de soledad, una novela de aventuras“ del profesor  José Manuel Camacho de la Universidad de Sevilla.

Además, a las 13h. en el Rincón de los poetas (anfiteatro situado entre la Facultad de Enfermería y Biblioteca General) tendrá lugar una lectura pública al aire libre de fragmentos de Cien años de soledad.

¿Te lo vas a perder?

Azorín en la BUA

El próximo 2 de marzo se cumplirán 50 años del fallecimiento de Azorín. Coincidiendo con los distintos actos previstos y la celebración del Coloquio Azorín, Europa y la invención de la literatura nacional que la Facultad de Filosofía y Letras, la Diputación de Alicante, la Université de Pau et des Pays de l’Adour y el Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti van a celebrar del 1 al 3 de marzo, la Biblioteca de Filosofía y Letras te propone dos actividades:

El concurso “Azorín en la BUA” para conocer qué sabes sobre la vida y obras de Azorín. Anímate y participa, podrás ganar un premio (2 bonos de 50 € para compra de libros).

Una muestra bibliográfica sobre Azorín que podrás visitar en la 2ª planta de la Biblioteca del 27 de febrero al 10 de marzo.

Y, recuerda, si no puedes participar en el concurso o no puedes desplazarte para ver la muestra pero te apetece conocer la obra de este escritor alicantino, uno de los más universales de las letras españolas, puedes consultar la disponibilidad de sus libros a través del catálogo de la biblioteca.