Home » General » Muestra bibliográfica ‘La IA al alcance de tod@s’

Muestra bibliográfica ‘La IA al alcance de tod@s’

La Biblioteca Politécnica y de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante presenta del 6 al 16 de mayo una muestra bibliográfica dedicada a la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que está transformando nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos con el mundo.

La IA es la tecnología más fascinante y revolucionaria de nuestro tiempo. Desde sus inicios como un concepto teórico hasta su impacto en la vida cotidiana, la IA está transformando de muy diversas maneras nuestra vida y nuestro mundo.

¿Está el debate sobre la IA presente en tu entorno? ¿Crees que ayudará a la humanidad a resolver los múltiples desafíos a los que se enfrenta? ¿O supondrá un desafío con el que los humanos deberemos lidiar?

A través de una selección de libros, artículos y recursos, La IA al alcance de tod@s invita a estudiantes, investigadores y curiosos a adentrarse en los distintos aspectos de la IA, desde sus fundamentos, sus implicaciones éticas y su impacto en diversas disciplinas, hasta los cambios que está generando en nuestro presente y los posibles futuros que abre ante nosotros.

La muestra se organiza en torno a cuatro ejes temáticos:

  • Introducción a la IA: para quienes deseen comprender los principios básicos de la IA y su evolución a lo largo del tiempo.
  • Presente y futuro de la IA: La IA está a nuestro alrededor con más presencia de la que suponemos y mientras sigue avanzando, surgen muchas preguntas sobre las repercusiones que puede tener en nuestras vidas y en las de las siguientes generaciones.
  • Ética y desafíos: ¿Cómo evitar los sesgos algorítmicos? ¿Qué implicaciones tiene la IA en la privacidad y la seguridad de los datos? ¿Cómo afecta a la política y la democracia? ¿Derivará la IA en una Superinteligencia? Y si lo hace ¿estará bajo el control humano y alineada con los objetivos humanos? Y aún si así fuese ¿quién elegiría esos objetivos? Los expertos advierten de que hay cuestiones muy complejas por resolver en el campo de la Inteligencia Artificial ya que su desarrollo podría depararnos un futuro fabuloso o acabar con la humanidad.
  • Aplicaciones de la IA a la medicina, la arquitectura y la enseñanza: En estas áreas, la IA se ha convertido en una herramienta clave, mejorando diagnósticos, optimizando diseños y personalizando el aprendizaje.

Te invitamos a explorar esta colección y a reflexionar sobre el papel de la Inteligencia Artificial en el presente y el futuro. Debes tener en cuenta que las perspectivas se solapan por lo que un libro incluido en un epígrafe posiblemente trate también el resto de perspectivas.


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

Archivos

¿Qué estás leyendo?

… la justicia, no es solo cuestión de fondo. Sobre todo, es cuestión de forma. Así que no respetar las formas de la justicia es lo mismo que no respetar la justicia. Lo comprende, ¿verdad? -Melchor no dice nada; el subinspector esboza una sonrisa tolerante-. Bueno, ya lo comprenderá. Pero acuérdese de lo que le digo, Marín: la justicia absoluta puede ser la más absoluta de las injusticias.

Terra alta / Javier Cercas

Todo en nuestra web