¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? ¿A dónde va nuestra basura?
En su libro Vertedero: la sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa, el galardonado periodista de investigación Oliver Franklin-Wallis se plantea estas preguntas y, para responderlas, se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos y saca a la luz el mundo oculto que sustenta nuestra economía moderna.

Los seres humanos siempre hemos producido residuos, pero nunca antes a una escala semejante. Además, cuanto más rico se es, más se desperdicia y, así, a medida que el mundo desarrollado se vuelve más y más rico, el problema se acelera.
A veces nos paramos a pensar de dónde provienen las cosas que utilizamos (alimentos, ropa, muebles, teléfonos, etc.), pero tal vez deberíamos pensar también dónde van a parar todas esas cosas cuando terminamos con ellas. Puede ser que acaben en un vertedero ilegal en Malasia o Turquía, donde los recolectores de desechos pobres, con frecuencia niñas y niños, escarban entre montañas de desechos occidentales.
La pura verdad es que arrojamos nuestros residuos a los márgenes y a los marginados.
Un libro sobre los residuos no es precisamente atractivo y, de hecho, este se divide en tres partes tituladas Sucio, Asqueroso y Tóxico.
Desde la Biblioteca de Geografía te recomendamos este libro incómodo pero revelador y necesario.