El día 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial Sin Tabaco para concienciar a la población de los riesgos que conlleva su uso y consumo.
El tabaquismo está relacionado con una amplia gama de problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, cáncer, problemas respiratorios y afecciones en los sistemas reproductivos. Se calcula que las muertes evitables asociadas al consumo de tabaco acaban con la vida de más de 6 millones de personas al año en el mundo.
Por este motivo, este lunes 2 de junio se realizarán una serie de actividades organizadas por el programa Universidad Saludable en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Durante la mañana se instalará una carpa informativa frente a la Biblioteca General, con diversas actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad universitaria:
- cooximetrías a fumadores
- difusión del proyecto Campus Libre de Humo
- información sobre los efectos del tabaco y vapeadores, así como sobre los recursos gratuitos que
- ofrece la AECC para dejar de fumar.
Igualmente, la Biblioteca Politécnica y Ciencias de la Salud se suma a este esfuerzo con una muestra bibliográfica online que no has de perderte.