Home » MundoBib (Page 8)
Category Archives: MundoBib
Benedetti en la UA
Este año se conmemora el centenario del nacimiento del escritor Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante el 16 de mayo de 1997, el escritor uruguayo donó en 2006 al Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) de la UA su biblioteca personal de la casa de la calle Ramos Carrión de Madrid. Con más de seis mil volúmenes esta biblioteca madrileña responde a los años del duradero exilio iniciado en 1973 y vivido en España desde 1980.
Coincidiendo con los distintos actos previstos en la UA y con la celebración, del 21 al 23 de octubre, del congreso internacional sobre el escritor uruguayo que organiza el CeMaB del 21 al 23 de octubre en colaboración con el Instituto Cervantes, la Biblioteca de Filosofía y Letras, junto a este centro, te propone tres actividades:
- El concurso “Benedetti en la UA”, del 2 al 23 de marzo, para conocer qué sabes sobre la vida y las obras de Benedetti. Anímate y participa, el premio es un bono de 50 € (que se podrá cambiar per libros en la Librería Compás de la UA) y un lote de libros de Mario Benedetti).
- La muestra bibliográfica sobre Benedetti que podrás visitar en el edificio de la Biblioteca General del 15 de mayo al 15 de junio.
- La exposición Mario Benedetti y la Universidad de Alicante (1990-2003): defensa de la alegriaque encontrarás en la rampa del edificio de la Biblioteca General del 15 de mayo al 15 de junio.
Además, el CeMab ha preparado unos marcapáginas conmemorativos del centenario que se repartirán en todas las bibliotecas de centro de la UA.
Y recuerda, a través del catálogo de la BUA, puedes consultar la disponibilidad de los libros de Benedetti.
No dejes de leerlos, merece la pena.
El catálogo de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC se integra en Worldcat de OCLC
En junio de 2019, la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) y OCLC firmaron un acuerdo para la integración de los catálogos de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC en Worldcat, el mayor catálogo colectivo de bibliotecas a nivel mundial y en él se encuentran las bibliotecas académicas y científicas más importantes.
El catálogo de las bibliotecas del CSIC es una referencia en el panorama nacional que merece más visibilidad internacional.
Con la firma de este acuerdo se logra el mayor catálogo colectivo de la actualidad. Para conseguir este objetivo el personal de URICI y OCLC han estado trabajando conjuntamente para llevar a cabo esta tarea.
A finales de 2019 se completó la integración en Worldcat de los fondos impresos de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC. Más de dos millones de registros del CSIC, tanto bibliográficos como de archivos y del repositorio institucional Digital. CSIC, están accesibles a la comunidad investigadora internacional.
Este acuerdo beneficia a ambas partes, al CSIC porque dará una gran visibilidad e impacto a los fondos de sus bibliotecas y archivos, y se integrará de forma completa en el sistema de préstamo interbibliotecario de OCLC (WorldShare), y a OCLC porque se enriquecerá Worldcat con unos fondos especializados que en ocasiones son difíciles de encontrar en otras bibliotecas.
Para la BUA supone el acceso a los fondos del CSIC en una única búsqueda a través de nuestro buscador Worldcat.
Concepción Arenal
Es posible que el nombre de Concepción Arenal pase desapercibido para la mayoría. Nació el 31 de enero de 1820 en el municipio coruñés del Ferrol y fue una mujer pionera en muchos aspectos.
Desarrolló una importante carrera como escritora y articulista. Se empeñó en asistir a la universidad, aunque para ello se tuvo que disfrazar de hombre. Y así, vestida de hombre, asistió también a tertulias literarias y políticas.
Denunció la situación de la mujer en el siglo XIX, en la línea de las sufragistas anglosajonas, lo que la convierte en una de las primeras mujeres feministas en España. También señaló las deplorables condiciones de vida en las que vivía una gran parte de la población. En este sentido, guiada por sus inquietudes sociales, lleva a cabo una intensa actividad humanitaria.
En 1864 es nombrada visitadora de cárceles de mujeres, cargo que en la actualidad equivaldría al de inspectora. De este modo, se convirtió en la primera mujer que recibió este título. Una de sus frases más célebres fue: «Odia el delito y compadece al delincuente» a través de la cual, se podría decir que responsabiliza en gran manera a la sociedad de los crímenes que se cometen. Y esta es una idea muy avanzada para su época y hasta se diría que para la época actual también.
Con motivo de estos 200 años desde su nacimiento, la Biblioteca de Filosofía y Letras quiere recordar su figura y su obra ofreciéndote un enlace a nuestro catálogo, donde podrás encontrar sus obras principales.
Así mismo, te recomendamos visitar página web dedicada a Concepción Arenal en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Seminario de formación de los Centros de Documentación Europea y visita al Archivo Histórico de la Unión Europea
Se ha celebrado los días 2 y 3 de diciembre en Florencia un Seminario de Formación organizado por la Comisión Europea y el Instituto Universitario Europeo.
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Alicante ha participado junto a los demás Centros europeos en este evento, donde se han desarrollado las prioridades de la agenda de la UE para el periodo 2020-2024.
Algunos de las conferencias han sido:
- The revamped EDC network as a bridge to the academic community La red EDC renovada como un puente hacia la comunidad académica.
- Parallel working group sessions – Strengthening partnerships for a better outreach Based on the conclusions of the Pan-European Working Group – Sesiones paralelas de grupos de trabajo. Fortalecimiento de las asociaciones para una mejor difusión Basándose en las conclusiones del Grupo de trabajo paneuropeo, los EDC debatirán sus mejores prácticas.
- Publications Office portal – Your entry point to EU information Portal de la Oficina de Publicaciones: su punto de entrada a la información de la UE – Updates on EU opportunities for researchers and students. (Marie SkŁodowska-Curie, Erasmus+/Jean Monnet, Horizon 2020, JRC programs/database etc.) Actualizaciones sobre las oportunidades de la UE para investigadores y estudiantes. – The web archive of the EU – Press and media digitization – El archivo web de la UE – Prensa y digitalización de medios.
Como actividad paralela, se ha visitado el Archivo Histórico de la Unión Europea, que contiene la memoria escrita del Proyecto de la integración europea, así como numerosa documentación audiovisual.
El Archivo está situado en el Instituto Universitario Europeo, en la Villa Salviati, el espectacular complejo arquitectónico toscano que desde 2013 alberga un fondo de más de 6.000 metros lineales de documentos. Desde los bocetos de la declaración Schuman, el discurso que pronunció en mayo de 1950 el ministro francés Robert Schuman que marca el nacimiento de la UE, pasando por la primera solicitud oficial de España para adherirse al bloque, de 1977.
La BUA en el Workshop de ORCID en España 2019
El pasado 22 de noviembre tuvo lugar en la Universidad de Málaga el Workshop de ORCID 2019, al que asistió nuestra compañera Lola Marset, Directora de la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Biblioteca Universitaria.
En esta jornada se expusieron los beneficios de ORCID institucional para facilitar la interoperabilidad en las infraestructuras de investigación y se presentaron implementaciones de instituciones españolas e internacionales.