Home » Posts tagged 'exposiciones' (Page 21)

Tag Archives: exposiciones

300 años haciendo historia

Han pasado tres meses desde que el 13 de diciembre pasado los reyes de España inauguraran la exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia, acto que abría el año de celebración del Tricentenario de la BNE. Con motivo de esta celebración, dicha entidad junto con RTVE, han producido el documental Biblioteca Nacional de España: La memoria del mañana, el cual volverá a emitirse por la 2 de Televisión Española el próximo miércoles 28 de marzo a las 13:45h.

De todas formas aquí tenéis el documental para quien no lo haya visto o no pueda verlo:

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/bmkdV4eepig" width="400" height="350" wmode="transparent" /]

Dicho documental hace además un amplio seguimiento del proceso de restauración, digitalización y encuadernación de los Códices Madrid de Leonardo Da Vinci, las dos únicas obras de genio renacentista que hay en España.

A lo largo de 55 minutos, el telespectador se sumerge en los 300 años de la institución cultural más antigua del país. Vargas Llosa, Ana María Matute, Miquel Barceló y Juan Luis Arsuaga son el eje central para acercarnos a los grandes clásicos, al depósito de Bellas Artes, a la música, a las voces… y conducirnos hacia la relevancia de la BNE, el valor de sus fondos y sus trabajos de conservación, catalogación y difusión, así como su capacidad de adaptación a los cambios y nuevos tiempos.

Ellas fueron las primeras: Matilde Ucelay, Pilar Careaga y María Teresa Junquera

Ellas fueron las primeras: Biblioteca Poitécnica y Enfermería

La Biblioteca Politécnica y Enfermería ha querido rendir un homenaje a tres mujeres pioneras en sus respectivos campos de conocimiento con motivo de la celebración del 8 de marzo con una exposición en la que se recoge imágenes y biografías de las primeras tituladas españolas en Arquitectura, Ingeniería y Enfermería.

Os invitamos a profundizar en el mundo creativo de estas tres mujeres a través de la página web creada con motivo de la exposición.

 

 

Trabajo social con las mujeres. Exposición en la Biblioteca de Económicas

Con motivo del Día internacional de la mujer la Biblioteca de Económicas expondrá una selección de títulos monográficos sobre la temática “Trabajo social con las mujeres”. Las obras estarán a disposición de los usuarios para su consulta o préstamo entre el 8 y el 22 de marzo en la planta baja de la biblioteca.

Mujer y conflicto árabe-israelí, el Día Internacional de la Mujer en la Biblioteca de Geografía

Con ocasión del Día internacional de la Mujer, la Biblioteca de Geografía expone una Muestra Bibliográfica bajo el tema “MUJER Y CONFLICTO ÁRABE ISRAELÍ” del día 8 al 22 de marzo. Con esta pequeña exposición se pretende dar a conocer y hacer un poco más visible el destacado papel de la mujer en todo Oriente Medio y muy especialmente en el conflicto árabe-israelí.

Palestinas, israelíes y mujeres de todo el mundo se unen desde diferentes ámbitos geográficos y desde sus diversas actividades para ofrecernos testimonios, sus vivencias, sus ideas… Todo con el único propósito de ser oídas, de que la cordura reine en esta tierra tan castigada, en definitiva para conseguir la paz.

1948, fecha de la creación del Estado de Israel. Fecha en que comenzó un conflicto que aún hoy sigue sin resolución. las mujeres del Oriente Medio, palestinas e israelíes, han roto su silencio. Ellas han querido reaccionar, expresar su insatisfacción con todo lo que está sucediendo a su alrededor.

Las mujeres participan de forma activa en los procesos de paz, se integran en los partidos políticos, en la organización de eventos y en las manifestaciones públicas. Algunas han fundado asociaciones por la paz; otras han elegido la palabra para dar su testimonio de vida. También han surgido nuevos líderes con nombre de mujer como Leila Khaled, miembro del Frente Popular pra la Liberación de Palestina, o la Delegada General de Palestina ante la Unión Europea, Leila Shahid…La lista es larga aunque la prensa local e internacional hable muy poco de estas mujeres que han desempeñado y siguen desempeñando un papel crucial en el proceso de paz de Oriente Medio.

“¡Antes de que sea tarde, dejad a las mujeres hablar, dejad a las mujeres actuar!”. Es el lema de Bat Shalom, una de las muchas organizaciones pacifistas de mujeres que luchan para conseguir la paz en Israel.

Biblioteca de Geografía

Imatges i paraules

Lluís Alperi i Lluís Ferri

Fins al 23 de desembre s’exhibeix a  la sala Aifos del campus universitari la mostra Imatges i paraules que combina els textos poètics de Lluís Alpera i les imatges del fotógraf Lluís Ferri.

Són un total de 22 poemes i 22 fotografies que mostren la seua creativitat des de dues mirades diferents. Com diu Antoni Miró en el catàleg explicatiu de la mostra: “existeix una poètica que va més enllà de les paraules, però que també es paraula, que naix de la paraula, del verb. La imatge fotogràfica, quan es fon amb el poema, aconsegueix una nova dimensió, convertint-se en un objecte nou, recognoscible, ple de significats i suggeriments”.

La poesia de Lluís Alpera en la nostra biblioteca:

Categorías

Archivos

¿Qué estás leyendo?

… la justicia, no es solo cuestión de fondo. Sobre todo, es cuestión de forma. Así que no respetar las formas de la justicia es lo mismo que no respetar la justicia. Lo comprende, ¿verdad? -Melchor no dice nada; el subinspector esboza una sonrisa tolerante-. Bueno, ya lo comprenderá. Pero acuérdese de lo que le digo, Marín: la justicia absoluta puede ser la más absoluta de las injusticias.

Terra alta / Javier Cercas

Todo en nuestra web