Home » Posts tagged 'biblioteca de geografía' (Page 8)
Tag Archives: biblioteca de geografía
“Algo va mal” de Tony Judt
Hoy, desde la Biblioteca de Geografía, queremos recomendaros la lectura de “Algo va mal”, obra del historiador y escritor británico Tony Judt.
“La vuelta al mundo de Magallanes-Elcano: la aventura imposible, 1519-1522” de Mª Dolores Higueras Rodríguez [et al.]
Las actuales circunstancias que nos obligan a permanecer en el domicilio, posiblemente nos hagan más atractivos si cabe, los relatos de viajes y aventuras, capaces de transportarnos a escenarios lejanos en el espacio y en el tiempo. La Biblioteca de Geografía nos recomienda un libro recientemente incorporado a su colección, sobre una de las expediciones más importantes de la historia de la humanidad: La vuelta al mundo de Magallanes-Elcano: la aventura imposible, 1519-1522, cuya lectura nos invita a disfrutar, en cuanto la situación lo permita.
El relato de la primera circunnavegación del mundo es una aventura extraordinaria que todavía hoy leemos con sorpresa y admiración y que, en palabras de Luis García Montero, transformó para siempre nuestra concepción del planeta que habitamos.
“Cuando el 10 de agosto de 1519 Fernâo de Magalhâes, conocido entre nosotros como Magallanes, zarpó del puerto de Sevilla a bordo del barco bautizado como Trinidad, conocía su misión, que no era otra que alcanzar las Molucas por el oeste para asegurar su pertenencia a España y encontrar una ruta propia para el comercio de las especias; pero nada sabía del fin que daría su expedición, trágico para él –moriría en un oscuro episodio guerrero en las Filipinas en el que nadie le obligó a involucrarse-, pero que cambiaría el mundo, un mundo que sería por primera vez sabedor, en la práctica y no ya en la teoría, de su esfericidad.” Luis García Montero
“La mujer en el mundo: atlas de la geografía feminista” de Joni Seager
La Biblioteca de Geografía se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer recomendándote la nueva edición del ya clásico La mujer en el mundo: atlas de la geografía feminista, de la profesora de Estudios Internacionales en la Universidad de Bentley, geógrafa feminista y experta en política internacional, Joni Seager.
Seager nos ofrece en este atlas datos y fuentes para conocer mejor la situación de la mujer en el mundo. Con capítulos como Derechos reproductivos, Política corporal, Poner a la mujer en su sitio, Educación y conectividad, Propiedad y pobreza, etc., podemos aprender que hay pocas naciones desarrolladas en el mundo de la mujer. La desigualdad económica, la siempre renovada intolerancia conservadora y el fundamentalismo religioso consiguen que todavía hoy millones de mujeres vivan a diario y en pleno siglo XXI discriminadas, oprimidas y maltratadas. Todavía existen las muertes “por honor”, las palizas “justificadas” y los matrimonios “obligatorios” en caso de violación.
Como nos dice su autora, “esto no es un simple atlas sobre la mujer. Es un mapa feminista del mundo desde una perspectiva que se toma en serio las experiencias de las mujeres”. Y por ello nos invita a reflexionar sobre los avances que hemos conseguido y el camino que aún nos queda por recorrer.
Además podrás encontrar otros libros de Joni Seager en el catálogo de la Biblioteca.
“Nuestra casa está ardiendo: una familia y un planeta en crisis”
Si te interesa nuestra joven activista favorita, Greta Thunberg, y quieres saber más sobre ella, la Biblioteca de Geografía te recomienda el libro Nuestra casa está ardiendo: una familia y un planeta en crisis.
Este libro ha sido escrito por la familia de la misma Greta Thunberg, sus padres, Malena Ernman y Svante Thunberg, y su hermana menor, Beata Ernman. ¿Quién mejor que ellos para ofrecernos la visión más cercana y conmovedora de una luchadora por el futuro de nuestro planeta?
Greta Thunberg ha participado estos días en el Foro Económico Mundial desarrollado del 21 al 24 de enero en la ciudad suiza de Davos y ha conseguido liderar un movimiento global que exige una acción ambiental urgente contra el cambio climático que asegure el futuro de la vida en la Tierra para las próximas generaciones.
Nuestra casa está ardiendo: una familia y un planeta en crisis está disponible en la Biblioteca de Geografía.
El viaje perfecto
Si todavía estás planeando tus vacaciones, la Biblioteca de Geografía te recomienda El viaje perfecto para ti y tus circunstancias, de Paco Nadal.
En este libro el periodista y escritor Paco Nadal nos recomienda viajes para mitómanos de las novelas, para amantes de los trenes, para grupos de amigos o para quienes busquen la soledad, para ligar y para lunas de miel, para superar la crisis de los treinta (y de los cuarenta), para mochileros, para olvidar una decepción amorosa y para parejas muy enamoradas, para quienes viajan buscando el sentido de la vida y hasta “para disparatadamente ricos”.
¡Seguro que encuentras el viaje perfecto para ti!
Puedes seguir al viajero Paco Nadal por Facebook, Twitter, y por su canal de Youtube, paconadalsupongo.