Home » Actividades (Page 2)

Category Archives: Actividades

abril 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

An interactive didactic application to learn collision detection techniques

An interactive didactic application to learn collision detection techniques
Jorge Reig Valera, Faraón Llorens Largo, and Francisco J. Gallego-Durán
University of Alicante, Alicante, Spain

Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2024)
23-25 October 2024
Alicante, Spain
2024.teemconference.eu

Proceedings
Lecture Notes in Educational Technology

Abstract.
This paper introduces an interactive educational application. It features a sandbox environment with various scenarios where different collision detection algorithms are utilized and visualized. This setup allows users to interact with and gain a comfortable and efficient understanding of how these algorithms work internally. Developed by a single person using raw C++ programming and basic rendering libraries, this paper presents an application that aims to assist anyone interested in entering the field of physics simulation and collision detection. It is suitable for beginners looking to start learning, experienced users seeking to refresh their knowledge, and teachers who wish to offer this tool to their students as a supplementary learning resource.

Keywords:
Collision Detection, Physics, E-learning software, Algorithm.

Exploring Stress in Effective Communication: A Psycho-Cognitive and Technological Approach

Exploring Stress in Effective Communication: A Psycho-Cognitive and Technological Approach
Vanesa Dimitrova-Spiridonova, Faraón Llorens-Largo, and Alberto Real-Fernández
University of Alicante, Alicante, Spain

Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM 2024)
23-25 October 2024
Alicante, Spain
2024.teemconference.eu

Proceedings
Lecture Notes in Educational Technology

Abstract.
Effective communication is crucial in all areas of life, especially in high-pressure situations such as public presentations. This study focuses on how stress affects people who present in front of audiences, compromising their accuracy and fluency. By combining cognitive psychology and the Internet of Things (IoT), IoT devices have been used to measure and visualize stress in real time. An experiment was conducted with fourth-year Multimedia Engineering students at the University of Alicante, who presented their academic projects. During these presentations, physiological data such as heart rate, breath rate, and stress levels were collected using IoT devices. The data collected demonstrated that these devices can effectively measure variables related to stress. Additionally, a web interface was developed to visualize the collected data, making it easier to interpret. This tool can be useful for specialists analyzing similar data or for teachers aiming to help their students improve their communication skills by identifying high-stress moments and developing strategies to enhance their presentation experience.

Keywords:
stress, effective communication, Internet of Things, cognitive psychology.

Repensando un mundo con IA

Repensando un mundo con IA
Faraón Llorens Largo
18 de octubre de 2024
CDL Alicante (www.cdlalicante.org)
Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante

https://www.cdlalicante.org/es/noticias/11724/webinar-repensando-un-mundo-con-ia

Tecnología y educación

Tecnología y educación
Taller
Ponente: Faraón Llorens
Congreso Internacional sobre Aprendizaje y Nuevas Vías de Innovación (CANVIES 2024)
18 de octubre de 2024
https://web.ua.es/canvies2024

Descripción del taller:
Tecnología y educación. No hemos utilizado preposiciones para conectar estos dos términos (tecnología para la educación, educación con tecnología o educación sin tecnología) porque cualquier intento de definir la relación de antemano nos limitaría. La conjunción “y” nos abre un universo de posibilidades: cooperación, conflicto, equilibrio, dependencia… La tecnología puede potenciar al profesorado, transformar la enseñanza y abrir nuevas vías para que el estudiantado explore y aprenda. Pero también puede distraer, complicar y, si no se utiliza con intención, restar más de lo que suma. Hoy es innegable que las tecnologías digitales han cambiado nuestra forma de relacionarnos y las competencias necesarias en el mundo actual. Y lo más emocionante es que la inteligencia artificial aún no ha irrumpido del todo en nuestras aulas. ¿Estamos preparados para lo que viene? ¿Cómo podemos ser protagonistas activos en esta transformación, en lugar de simples espectadores?
Este taller invita a reflexionar sobre las oportunidades, los retos y las incógnitas que plantea este diálogo entre tecnología y educación.

https://web.ua.es/es/canvies2024/talleres.html

Futuro Educativo: Innovación Docente Universitaria

Mesa Redonda
Futuro Educativo: Innovación Docente Universitaria Creando caminos hacia un mañana transformador
Faraón Llorens Largo, Universidad de Alicante.
Maria Asunción Martínez Mayoral, Universidad Miguel Hernández de Elche.
Antonio Fernández Coca, Universitat de les Illes Balears.

8 de octubre de 2024
Lugar: Salón de Actos del Aulario II
Congreso Internacional sobre Aprendizaje y Nuevas Vías de Innovación (CANVIES 2024)
https://web.ua.es/canvies2024

https://web.ua.es/es/canvies2024/programa.html

Universidad ante el reto de la Transformación Digital

Mesa institucional
Universidad ante el reto de la Transformación Digital
16 de octubre de 2024
Campus América 2024
Universidad de La Laguna
https://www.ull.es/portal/campusamerica

Participan:
Faraón LLorens Largo, Universidad de Alicante.
Pedro Miguel Ruíz Martínez: Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia, Secretario Ejecutivo de CRUE-TIC.
Nieves Rodríguez Brisaboa, Catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidade da Coruña.
Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, Secretaria General del Consejo Superior Interuniversitario Centroamericano.
Jenay Robert, investigadora en Educause, Florida, Estados Unidos.

Coordinación: Vicente Blanco Pérez, Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de La Laguna.

El 16 de octubre tendrá lugar la mesa institucional: ‘Universidad ante el reto de la Transformación Digital’, cuya sesión introductoria estará a cargo de Faraón Llorens Largo, Director de la Cátedra Santander-UA de Transformación Digital.
La transformación digital es uno de los principales retos a los que se enfrentan todas las instituciones de educación superior. Cuál es el posicionamiento de las universidades frente a los procesos de innovación y a la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, big data y qué proyectos de relevancia se están desarrollando para mejorar la calidad educativa y la gestión universitaria. Cuál es el papel de la tecnología como un recurso al servicio de las personas, cuáles son las oportunidades que nos ofrecen y los retos a los que se enfrentan. Se tratará de compartir estrategias y buenas prácticas institucionales sobre los procesos de transformación digital.

https://www.ull.es/portal/agenda/evento/mesa-institucional-universidad-ante-el-reto-de-la-transformacion-digital/

Noticias:
https://www.ull.es/portal/noticias/2024/reto-transformacion-digital-universidades-campus-america-2024

La IA: Una aliada en la abogacía

La IA: Una aliada en la abogacía
Faraón Llorens Largo
3 de octubre de 2024
Jornada de Formación
AJA Alicante
https://www.icali.es/eventos/jornada-aja-la-ia-una-aliada-en-la-abogacia-presencial-y-online/

IA: haciendo en segundos lo que a ti te tomaría tres cafés y una crisis existencial

IA: haciendo en segundos lo que a ti te tomaría tres cafés y una crisis existencial
Faraón Llorens Largo
Lección magistral de apertura de curso 2024/2025
Miércoles 25 de septiembre de 2024
UE STEAM School
Universidad Europea de Madrid

Noticias en prensa:
https://universidadeuropea.com/noticias/faraon-llorens-analiza-presente-futuro-ia-clase-magistral

Personalización y Adaptabilidad con IA

Mesa redonda: Personalización y Adaptabilidad con IA
Ricardo Martínez, Oficial Nacional de Educación de la Oficina Regional de la UNESCO en San José. Representación para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá
Constanza Abadía, UNAD Colombia
Faraón Llorens, catedrático E.U. de IA de la Universidad de Alicante
Modera: Olga Hernández, RIACES

III Seminario Iberoamericano sobre Calidad de la Educación en Línea
Potenciando la Excelencia con Inteligencia Artificial
Ciudad de Panamá, 3 y 4 de septiembre de 2024
https://oei.int/oficinas/secretaria-general/seminario-iberoamericano-sobre-calidad-en-la-educacion-en-linea/iii-seminario
Organizan:
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA)
Red Iberoamericana de Asesoramiento para la Calidad de la Educación Superior (RIACES)
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)
Acoge:
Learning Vila de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP)

Doctor Honoris Causa UA – Francesc Michavila

Francesc Michavila Pitarch

Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante
Padrino: Faraón Llorens Largo
Propuesto por: Escuela Politécnica Superior
Fecha: 11 de julio de 2024
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Alicante
Hora: 11:30 h

https://web.ua.es/es/protocolo/eventos/honoris/michavila-pitarch-francisco-2024/doctor-honoris-causa-francisco-michavila-pitarch.html

Hoy ha sido uno de los días más emotivos de mi trayectoria profesional en la Universidad de Alicante, con el nombramiento de Doctor Honoris Causa a Francesc Michavila, del que he tenido el privilegio de hacer la laudatio.

“És per a mi un enorme honor pronunciar la laudatio del professor Francesc Michavila Pitarch, per la profunda admiració que sent pel seu treball i trajectòria professional al servei del sistema universitari i, per damunt de tot, per la seua tremenda qualitat humana.
/../
Pues mi elevator pitch, es decir, la idea fundamental en un minuto para persuadirles sobre la pertinencia de nombrar doctor honoris causa por la Universidad de Alicante al profesor Francisco Michavila, es el título de su penúltimo libro, Pasión por la educación. En él califica a la docencia como el oficio más hermoso que existe, que impregna de espíritu crítico los conocimientos y habilidades que transmiten, en oposición a la simple instrucción y pasividad.
Esa pasión por la educación, por la universidad, que siente el profesor Michavila ha ido impregnando y calando en todos y cada uno de los que hemos tenido el privilegio de colaborar con él.
Pero la palabra concluir también tiene otra acepción: “Deducir algo después de haber considerado sus circunstancias”. Y a este segundo significado es al que apelo ahora.
Así pues, considerados y expuestos todos estos hechos, dignísimas autoridades y claustrales, solicito con toda consideración y encarecidamente ruego que se otorgue y confiera al Dr. Francisco Michavila Pitarch el supremo grado de Doctor honoris causa por la Universidad de Alicante.”

La laudatio completa, así como el discurso de Francesc Michavila y el resto de discursos del acto se puede leer en:
https://web.ua.es/es/protocolo/eventos/honoris/acto-de-investidura-dhc-castro-borges-y-michavila-pitarch-2024/discursos-castro-y-michavila-cast.pdf

Fotos:









Todas las fotos: https://audiovisual.ua.es/fotoweb/archives/5011-Universidad-de-Alicante-2024/?q=honoris%20causa%20Pedro%20Castro%20y%20Francisco%20Michavila