Home » Libros

Category Archives: Libros

noviembre 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Artificial

Artificial.
La nueva inteligencia y el contorno de lo humano

Mariano Sigman y Santiago Bilinkis
Debate. Ciencia y Tecnología
Penguin Random House Grupo Editorial
penguinlibros.com

https://www.penguinlibros.com/es/ciencia-y-tecnologia/330161-libro-artificial-9788419642677

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 49)
“Aprender, entonces, no es un rasgo propio de la especie humana, aunque muchas veces lo creamos. En cambio, lo que es menos común es la habilidad que tiene nuestra especie para enseñar, para propagar el conocimiento como un virus contagioso.”

(Página 55)
“A medida que la ciencia avanzaba, la delimitación entre lo que era y no era inteligencia iba cambiando, el desafío se renovaba y la definición funcionaba como una suerte de idea aspiracional: inteligencia es todo lo que las máquinas no hacen.”

Capítulo 6. El terremoto educativo
Páginas 97-118

(Página 99)
“Douglas Adams, autor del célebre libro The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy propuso una definición de “tecnología” basada en tres máximas:
1. Todo lo que ya existía cuando naciste es normal y común, y simplemente es una parte natural de cómo funciona el mundo.
2. Todo lo que se inventa entre tus 15 y tus 55 años es nuevo, emocionante y revolucionario y algo a lo que quizá podrías dedicar tu carrera.
3. Todo lo que se crea después de cumplir 35 años, ¡va contra el orden natural de las cosas!”

(Página 110)
“Se está externalizando una de las cosas más importantes que un niño debe resolver: aprender a recurrir a su sistema de motivación y esfuerzo para resolver problemas difíciles, de todo tipo, útiles o no, que se encuentre en el camino. Es, para seguir nuestro concepto, un sedentarismo emocional. Ya no solo delegamos los fundamentos de la cognición en una calculadora, o el movimiento en un coche, sino los fundamentos de la motivación en un algoritmo que se vuelve estrictamente necesario para activarlos.”

(Página 170)
“Apagar una inteligencia artificial avanzada se parecerá más a erradicar un virus que a apagar la luz”

Abundancia

Abundancia.
El futuro es mejor de lo que piensas

Peter H. Diamandis y Steven Kotler
Antoni Bosch Editor
Colección Imago Mundi, volumnen 350

https://antonibosch.com/libro/abundancia

Enlaces de interés:

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página )
“”

Nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo.
Siete millones de años de evolución

Juan Luis Arsuaga
Ediciones Destino
Colección Imago Mundi, volumnen 350

https://www.planetadelibros.com/libro-nuestro-cuerpo/374223

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 10)
“Pero no debemos confiar en la ciencia porque conduzca a un saber definitivo, sino, muy por el contrario, porque es un saber que está en permanente renovación y perfeccionamiento. Cada generación de científicos sabe más que la anterior y la próxima nos superará sin la menor duda a nosotros.”

Presentaciones de impacto

Presentaciones de impacto
Cómo hacer fácil lo difícil. Comunicación visual, infografía y narrativa
Mario Tascón & Prodigioso Volcán
Larousse Editorial y Prodigioso Volcán

https://www.larousse.es/libro/libros-ilustrados-practicos/presentaciones-de-impacto-mario-tascon-ruiz-9788418473807

https://www.prodigiosovolcan.com/pv/presentaciones-impacto/?20211006

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página )
“ ”

La primavera de la inteligencia artificial

La primavera de la inteligencia artificial
Imaginación, creatividad y lenguaje en una nueva era tecnológica
Carmen Torrijos y José Carlos Sánchez
Catarata y Prodigioso Volcán

https://www.catarata.org/libro/la-primavera-de-la-inteligencia-artificial_147651

https://tienda.prodigiosovolcan.com/products/la-primavera-de-la-inteligencia-artificial

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 183)
“Hacer pasar una predicción por una decisión se ha vuelto, en realidad, algo muy habitual.”

(Página 259)
“El carácter líquido del propio concepto IA es un problema añadido al afán por vender modernidad. Según Pamela McCorduck, en su libro Máquinas que piensan (1991), el efecto IA explica que lo que es IA y lo que no lo es va cambiando con el tiempo. Una de las razones es la normalización de los avances: a medida que la IA resuelve un problema y se puede explicar y comprender cómo lo hace, ese sistema deja de parecernos inteligente y su uso se integra discretamente junto con otras soluciones conocidas.”

Proyecto centauro

Proyecto centauro.
La nueva frontera educativa.
Un modelo para los próximos treinta años.

José Antonio Marina
Ediciones Khaf
www.edicioneskhaf.es
Colección Expresiones

https://www.edicioneskhaf.es/catalogo/expresiones/proyecto-centauro-la-nueva-frontera-educativa-jose-antonio-marina

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 9)
“Hemos entrado en una sociedad del aprendizaje, regida por una ley implacable.”Toda persona, toda organización y toda sociedad, para sobrevivir, tiene que aprender al menos a la misma velocidad con la que cambia el entorno. Y si quiere progresar, tendrá que hacerlo a más velocidad”.”

(Página 14)
“”Para qué lo voy a aprender, si lo puedo buscar”. Eso supone anularse. Si el conocimiento está en la red, si la inteligencia está en la red, se han vuelto todos superfluos e intercambiables.”

(Página 65)
“lo único que podemos hacer para facilitar el futuro de nuestros hijos y alumnos es ayudarles a que aprendan a decidir bien y a realizar lo decidido”

(Página 93)
“Cuando adquiero un hábito, estoy ampliando mi inteligencia generadora.”

(Página 99)
“Una parte importante de la educación tienen que ocuparse de educar el inconsciente, para que produzca buenas ocurrencias, buenos sentimientos, buenas ideas. Esto puede sonar extraño, pero como veremos, lo hemos estado practicando durante siglos sin saberlo. Los hábitos son la herramienta de que disponemos para educar nuestra inteligencia generadora, es decir, nuestro inconsciente.”

(Página 105)
“La teoría de la inteligencia dual /…/ Su idea central es que nuestra inteligencia trabaja a dos niveles. Uno, de cuyas operaciones no somos conscientes, lo compartimos con los animales. Capta información, la reconoce, elabora, guarda y responde. Así, dirige la acción /…/ Llamamos inteligencia generadora al nivel inferior, de donde proceden nuestras ideas, sentimientos, deseos, proyectos. Y llamamos inteligencia ejecutiva al nivel que se encarga de recibir la información, evaluarla y tomar decisiones. Aquel es inconsciente, este consciente. La inteligencia ejecutiva nos permite orientar toda la colosal maquinaria de la inteligencia generadora hacia metas elegidas por el sujeto.”

(Página 219)
“Dado que el cerebro humano es un cognitive miser*, un ahorrador de esfuerzos, es difícil no rendirse ante la facilidad eficiente. Betty Sparrow estudió lo que llamó “efecto Google”, que puede resumirse como “para qué lo voy a aprender si lo puedo encontrar”.”

*rácano cognitivo

(Página 251)
“La propuesta del Proyecto Centauro es que los sistemas de inteligencia artificial deben formar parte de la inteligencia generadora de las personas, y que el modelo dual de la inteligencia nos permite diseñar bien este ensamblaje.
/…/
No es la inteligencia artificial la que va a decidir lo que hacen los humanos, sino los humanos los que deben tomar decisiones con la ayuda de la inteligencia artificial.”

Males companyies

Males companyies
Marina Garcés
Galàxia Gutenberg
www.galaxiagutenberg.com

https://www.galaxiagutenberg.com/producto/males-companyies

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 122-123)
“Que no es tracta de tenir la veritat, sinó dir de veritat allò que creiem, que sentim, que patim, que pensem. La veritat, doncs, no és la raó última que només alguns podem arribar a veure, sinó que és la franquesa amb què tots ens podem relacionar.”

Pasión por la educación

Pasión por la educación
Francisco Michavila
Tecnos
www.tecnos.es

https://www.tecnos.es/libro/ventana-abierta/pasion-por-la-educacion-francisco-michavila-pitarch-9788430987436

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página )
“”

UNIVERSITIC 2022 – Evolución de la madurez digital de las universidades españolas

UNIVERSITIC 2022 – Evolución de la madurez digital de las universidades españolas
Daniel Crespo Artiaga (director)
Pedro Miguel Ruiz Martínez y José Manuel Claver (coordinación)
Antonio Fernández y Faraón Llorens (coordinación científica)
Crue Universidades Españolas
https://tic.crue.org/publicaciones/universitic-2022

En el marco de las Jornadas CRUE Digitalización, se presentó el informe UNIVERSITIC 2022.

Las universidades se encuentran ante el reto de responder con agilidad a las demandas de una sociedad del conocimiento altamente digitalizada, y para ello deben evolucionar hacia un paradigma de universidad digital.

Los resultados de UNIVERSITIC 2022 muestran un incremento significativo de la madurez digital de nuestras universidades en los dos últimos años. Destaca que el reto ofrecer formación de calidad y competitiva de manera híbrida y alcanzar los objetivos estratégicos de la universidad digital suben hasta una madurez digital cercana al 60%, y el fuerte incremento de la madurez, alrededor del 20%, del reto disponer de la cultura y las competencias digitales, invertir los recursos necesarios y disponer del conocimiento adecuado para la toma de decisiones. Sólo queda retrasado el reto conseguir una experiencia satisfactoria de nuestros estudiantes, con apenas 1 de cada 3 buenas prácticas satisfechas.

Evolución entre 2020 y 2022 de la mediana de madurez digital en los 7 retos de md4u

Percentil 90, 10 y mediana de la madurez digital de los 7 retos de md4u en 2022

Parece que nuestras universidades están en el buen camino, pero necesitan avivar el ritmo, apostando por la transformación digital, para incrementar su madurez digital y como resultado su competitividad y la de nuestro sistema universitario.

Mil cerebros

Mil cerebros.
Una nueva teoría de la inteligencia

Jeff Hawkins
Tusquets Editores
www.tusquetseditores.com
Metatemas 154

https://www.planetadelibros.com/libro-mil-cerebros/371327

Enlaces de interés:
Numenta (www.numenta.com)
Charla TED: How brain science will change computing (https://www.ted.com/talks/jeff_hawkins_how_brain_science_will_change_computing)

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 124)
“En el cerebro, el conocimiento está repartido. Nada de lo que sabemos se almacena en un único lugar, como una neurona o una columna. Tampoco se almacena todo en todas partes, como en un holograma. El conocimiento de algo se distribuye entre miles de columnas, pero estas constituyen un pequeño subconjunto de todas las columnas corticales.”

(Página 142)
“La teoría de los mil cerebros sugiere que el futuro de la inteligencia artificial va a ser sustancialmente diferente de lo que piensa hoy la mayoría de los profesionales del campo. Creo que la IA está preparada para una revolución científica, y los principios de la inteligencia que he descrito en la primera parte [del libro] serán la base de esa revolución.”

(Página 145)
“El campo de la IA está dominado por las redes neuronales que vemos en los cerebros. Voy a argumentar que el futuro de la IA se basará en principios diferentes de los que se aplican en la actualidad, principios que se asemejarán más al cerebro.”

(Página 149)
“No sé cuánto tiempo más seguirá creciendo la actual ola de entusiasmo en el campo de la inteligencia artificial. Pero sí sé que el aprendizaje profundo no nos sitúa en el camino de la creación de máquinas auténticamente inteligentes. No podemos llegar a la inteligencia artificial general haciendo más de lo mismo que estamos haciendo ahora. Tenemos que adoptar un enfoque diferente.”

(Página 151)
“Esta dificultad se conoce como el problema de la representación del conocimiento. Algunos expertos concluyeron que la representación del conocimiento no solo era un gran problema para la IA, sino que era el problema. Afirmaron que no podríamos construir máquinas verdaderamente inteligentes hasta que resolviéramos el problema de la representación del conocimiento cotidiano en una computadora”

(Página 160)
“Cada uno de los cuatro atributos de la siguiente lista es algo que sabemos que hace el cerebro, y que creo que una máquina inteligente también debería hacer.”
1. Aprendizaje continuo
2. Aprendizaje mediante movimiento
3. Modelos múltiples
4. Marcos de referencia para almacenar conocimiento
(explicados en las páginas 160-162)

(Página 165)
“Somos inteligentes no porque podamos hacer una cosa particularmente bien, sino porque podemos aprender a hacer prácticamente cualquier cosa.”

(Página 202)
“Este es el mundo en el que vivimos hoy. Nadie lo sabe todo. No porque nadie sea lo bastante inteligente, sino porque nadie puede estar en todas partes y hacerlo todo. Lo mismo vale para las máquinas inteligentes.
Nótese que la mayoría de los éxitos de la inteligencia artificial actual tienen que ver con problemas que son estáticos y no cambian con el tiempo, por lo que no requieren un aprendizaje continuo.”