Home » Gobierno de las TI

Category Archives: Gobierno de las TI

abril 2025
M T W T F S S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Transformación Digital e IA para el Aseguramiento de la Calidad

Transformación Digital e IA para el Aseguramiento de la Calidad

Entrevista a Faraón Llorens (Universidad de Alicante, España)

CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo)

https://cinda.cl

“En mi opinión, los principales riesgos son la dependencia excesiva de la tecnología, la influencia cultural de los modelos de lenguaje derivada de sus datos de entrenamiento, la privacidad y seguridad de los datos personales, la protección de la propiedad intelectual y, sobre todo, la fiabilidad de las respuestas generadas por estos sistemas.”

https://cinda.cl/transformacion-digital-e-ia-para-el-aseguramiento-de-la-calidad

Semana de la Calidad en la Educación Superior IAC-CINDA

Semana de la Calidad en la Educación Superior IAC-CINDA

17 al 22 de Marzo de 2025

CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo)

https://iac.cinda.cl/semana-de-la-calidad

Transformación Digital e IA para el Aseguramiento de la Calidad
Faraón Llorens, Universidad de Alicante (España)
Miercoles 19 de Marzo de 2025

La transformación digital está redefiniendo los cimientos del sector educativo, especialmente en el ámbito universitario y de educación superior (IES), donde la integración de tecnologías digitales se ha convertido en una prioridad estratégica. Este proceso no solo afecta la implementación de plataformas tecnológicas para la gestión académica y administrativa, sino que también exige el desarrollo de competencias digitales en el personal directivo para liderar este cambio de manera efectiva. Además, la seguridad digital y la protección de datos personales son desafíos críticos en un entorno cada vez más interconectado y en el que la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza. En este módulo, exploraremos cómo la digitalización actúa como motor de cambio en las universidades, analizando su impacto en la oferta educativa y reflexionando sobre el futuro de la educación digital.

Noticias:

https://cinda.cl/finaliza-con-exito-semana-de-la-calidad-organizada-por-iac-cinda

Digital Transformation (DX)

Digital Transformation (DX)
Section Introduction
Faraón Llorens Largo (Universidad de Alicante) & Antonio Fernández Martínez (Universidad de Almería)
In: Vendrell Vidal, E., Cukierman, U.R., Auer, M.E. (eds)
Advanced Technologies and the University of the Future
Lecture Notes in Networks and Systems, vol 1140.
Springer, Cham
https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-71530-3


Acceso al pdf: https://doi.org/10.1007/978-3-031-71530-3_13

Abstract
The digital revolution has been affecting universities for years. Information technologies (IT) have been present in universities since their inception, since they were born in their laboratories and have been used for their main tasks: researchers have used their great communication potential to communicate with their colleagues in other universities and countries; professors have gradually incorporated them into their teaching; and universities themselves have used them to manage their administrative procedures.

Universidad ante el reto de la Transformación Digital

Mesa institucional
Universidad ante el reto de la Transformación Digital
16 de octubre de 2024
Campus América 2024
Universidad de La Laguna
https://www.ull.es/portal/campusamerica

Participan:
Faraón LLorens Largo, Universidad de Alicante.
Pedro Miguel Ruíz Martínez: Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia, Secretario Ejecutivo de CRUE-TIC.
Nieves Rodríguez Brisaboa, Catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidade da Coruña.
Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, Secretaria General del Consejo Superior Interuniversitario Centroamericano.
Jenay Robert, investigadora en Educause, Florida, Estados Unidos.

Coordinación: Vicente Blanco Pérez, Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de La Laguna.

El 16 de octubre tendrá lugar la mesa institucional: ‘Universidad ante el reto de la Transformación Digital’, cuya sesión introductoria estará a cargo de Faraón Llorens Largo, Director de la Cátedra Santander-UA de Transformación Digital.
La transformación digital es uno de los principales retos a los que se enfrentan todas las instituciones de educación superior. Cuál es el posicionamiento de las universidades frente a los procesos de innovación y a la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, big data y qué proyectos de relevancia se están desarrollando para mejorar la calidad educativa y la gestión universitaria. Cuál es el papel de la tecnología como un recurso al servicio de las personas, cuáles son las oportunidades que nos ofrecen y los retos a los que se enfrentan. Se tratará de compartir estrategias y buenas prácticas institucionales sobre los procesos de transformación digital.

https://www.ull.es/portal/agenda/evento/mesa-institucional-universidad-ante-el-reto-de-la-transformacion-digital/

Noticias:
https://www.ull.es/portal/noticias/2024/reto-transformacion-digital-universidades-campus-america-2024

AI in Education Integration Checklist

AI in Education Integration Checklist

This checklist is designed to guide the evaluation and integration of AI tools in educational settings, ensuring they align with the principles of the Safe AI in Education Manifesto.

This checklist is designed to be used by educators, technologists, and educational institutions to evaluate and integrate AI tools in education.

https://manifesto.safeaieducation.org/checklist

La inteligencia artificial en el gobierno universitario

La inteligencia artificial en el gobierno universitario
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens y Francisco J. García Peñalvo
05/12/2023

Llevamos un año en el que la inteligencia artificial (IA) ha saltado al debate público debido al lanzamiento el último día de noviembre de 2022 de ChatGPT, que ha roto todos los récords de penetración. Y las universidades, como era de esperar no han sido ajenas a esta vorágine. Tanto los máximos responsables universitarios como el profesorado han estado pendientes del tema y debatiendo sobre su posible impacto en sus instituciones y en su labor docente.

La rápida evolución de la IA, especialmente con la llegada de la IA generativa, requiere un enfoque estratégico de gobernanza en las instituciones de educación superior.

Aunque en el ámbito de la gobernanza universitaria hemos visto una preocupación creciente y una actitud proactiva, publicándose numerosas guías y recomendaciones para el uso de la IA generativa en la docencia, aun no existen políticas institucionales al respecto.

/…/

Liderando la universidad del futuro

Las dificultades y riesgos de la IA no deben parar su implantación y utilización en nuestras universidades en aquellas tareas en las que proporcione soluciones más eficientes y personalizadas. Debemos ser conocedores de estos y tomar las medidas oportunas para paliar los posibles efectos negativos.

Con esta entrada, queremos enfatizar la gobernanza estratégica de la IA y presentar un enfoque integral para las instituciones de educación superior. Pero también queremos subrayar la importancia de abrazar la IA, no como una herramienta tecnológica aislada, sino como una parte integral del viaje transformador de una institución.

La IA debería entrelazarse con la gobernanza de las TI y su estrategia de transformación digital.

Que la IA forme parte del gobierno universitario es necesario para establecer el escenario en el que las universidades sigan liderando una época que se verá impulsada por esta herramienta. Con la IA hay que asegurar que las instituciones permanezcan a la vanguardia de la innovación educativa al tiempo que salvaguardan sus principios fundamentales.

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/la-inteligencia-artificial-en-el-gobierno-universitario/

Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projectes de TI

Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projectes de TI
Faraón Llorens

24a edició de la Trobada dels Serveis Informàtics de les Universitats de Catalunya (TSIUC’23)
Reimaginant la gestió de les TIC
16 de noviembre de 2023
Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC)
Universitat Rovira i Virgili (URV)

Programa

Presentació:
Disposes de recursos il·limitats? Prioritza estratègicament els teus projectes de TI

Videos directe:

Matí

Tarda

Fotos:

Noticies:
https://www.csuc.cat/ca/noticia/la-tsiuc23-reimagina-la-gestio-de-les-tic-en-la-seva-24a-edicio

¡Que viene la IA! ¿estoy preparado?

¡Que viene la IA! ¿estoy preparado?
Faraón Llorens

VI Encuentro Nacional MetaRed TIC Chile
8 y 9 de noviembre de 2023
Sedes anfitrionas: Universidad de Chile y Universidad de los Andes

https://eventos.metared.org/105581/programme/vi-encuentro-nacional-metared-tic-chile.html

Noticias:
https://uchile.cl/noticias/211043/rectora-deves-presidio-vi-encuentro-nacional-metared-tic-chile

Hacia la Universidad Digital

Hacia la Universidad Digital
Faraón Llorens

7 de noviembre de 2023
Auditorio Edificio Bicentenario
Campus Talca
Universidad de Talca

Incrementando la madurez digital en sistemas universitarios iberoamericanos

Panel
Incrementando la madurez digital en sistemas universitarios iberoamericanos
Ponentes: Dr. Faraón Llorens, Dr. Antonio Fernández y Dra. Alicia Daverio.
Moderadoras: Dra. Luz María Castañeda de León, Dra. Alejandra Herrera y Dra. Carmen Díaz
9 de octubre de 2023

https://encuentro-tic.anuies.mx/panel-madurez-digital

Encuentro ANUIES-TIC 2023
“La transformación digital de la educación superior para una nueva sociedad”
9, 11, 12 y 13 de octubre de 2023
Universidad Autónoma de San Luis Potosí