Home » Posts tagged 'docencia' (Page 2)

Tag Archives: docencia

septiembre 2023
M T W T F S S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Mis lecciones aprendidas sobre innovación educativa durante el confinamiento. ¿Y las tuyas?

Webinar
Mis lecciones aprendidas sobre innovación educativa durante el confinamiento. ¿Y las tuyas?
Faraón Llorens
18 de octubre de 2022
ATIDES 2022 (Avances en Tecnologías, Innovación y Desafíos de la Educación Superior)
www.atides.uji.es

Leonardo da Vinci Medal 2022

Estoy enormemente orgulloso de haber sido reconocido con la Leonardo da Vinci Medal que otorga la European Society for Engineering Education (SEFI), que en sus palabras:
The Leonardo da Vinci Medal is the highest distinction SEFI can bestow. The Medal is awarded by the SEFI Board of Directors to living persons who have made an outstanding contribution to engineering education, which has had an international significance (www.sefi.be/activities/recognitions).

Espero ser digno merecedor de este reconocimiento, y seguiré trabajando para ello.

La he recibido en el marco de la SEFI Annual Conference celebrada del 19 al 22 de septiembre de 2022 en Barcelona (sefi2022.eu), organizada por el ICE de la Universitat Politécnica de Catalunya – Barcelona Tech (UPC).

Noticia SEFI:
https://www.sefi.be/2022/10/18/sefi-leonardo-da-vinci-medalist-2022

Laudatio de Marc Alier:

Discurso de agradecimiento:

Thank you very much.
Thank you very much to the European Society for Engineering Education. It is a great honour for me to receive this award, the Leonardo da Vinci Medal.

I és un enorme orgull rebre’l a Barcelona, ciutat a la que tant estime i a la qual ens escapem sempre que podem, i en el marc d’aquestes jornades celebrades en la Universitat Politècnica de Catalunya, a la que tant admire i on tantes bones amigues i amics tinc.
Moltes gràcies Ariadna, tu has possible aquest reconeixement. Moltes gràcies Marc per la laudatio.

My two favourite hobbies are learning and solving problems.

That is why I’m particularly excited about this award, because it brings together these two passions, EDUCATION and ENGINEERING.

To briefly explain who I am in my social media profile, I say:
Profesor porque me gusta aprender,
informático porque no quiero perder el tiempo haciendo lo mismo que las máquinas.

Teacher because I like to learn,
informatic because I don’t want to waste my time doing the same as the machines.

You may think that I am wrong to talk about learning, since the award is for teaching.

But, no, I don’t.

I firmly believe that a good teacher is not one who boasts about how much he knows, who imparts it to his students and who learns it is not his problem.

For me, a good teacher is one who is always ready to learn.

Learning new things or different approaches to his subject, because, even if he is a specialist, the frontiers of knowledge are dynamic and constantly moving.

The good teacher is also ready to learn from his students, to experiment with new ways of engaging with them, to be attentive to how they explain the subject to each other and the resources they use found on internet.

Closely linked to this passion for learning is my curiosity.

I have always been, and still am, extremely curious about how things work, about the why of everything.

When I was a child, when my mother broke an artefact, instead of throwing it away, she gave it to me.

I would take it disassembled to see its secrets.

I always had a screw or a part left over when I reassembled it.

And sometimes (rarely) I was able to repair it.

But once I know how it works, I’m no fun anymore.

I’m more interested in finding the solution than in applying it repeatedly.

That’s why, when I finished my degree in education, I started studying mathematics, because I wanted to provide a formal solution that would always work.

And my total joy came when I discovered that I could write that solution in a programming language and a computer would do the repetitive work for me.

I graduated and later got a PhD in computer engineering.

And I am still captivated by learning, both human and machine learning.

I am interested in intelligence and how the human brain works, and I read everything I can get my hands on, thinking that machines will learn better and behave more humanely.

But the more I read, the more I realised that they are not the same thing, but can complement each other perfectly.

I am fascinated by what we are getting the machines to do.

And every day I am more and more amazed by the versatility of the human brain.

I’m captivated by teaching machines.

I love teaching people.

And I’m passionate about teaching people by supporting them with machines.

I am very lucky that, as a university professor of computer science, I have been able to live doing what I love the most: LEARNING.

I would like to conclude with the words attributed to Richard Feynman:
“If you want to master something, teach it.
The more you teach, the better you learn.
Teaching is a powerful tool to learning”.

Once again, I would like to thank European Society for Engineering Education for this recognition.

Pero quiero dedicar el premio a Belén.

I would like to dedicate it to Belén, for always being by my side and providing me with a loving, healthy and stable environment that has allowed me to become a better teacher and person.

Thanks, Gracias, Merci, Danke, Grazie, Obrigado

Moltíssimes gràcies

Fotos:

JENUI 2022 – Clausura

XXVIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2022)

A Coruña, del 6 al 8 de julio de 2022

Promovidas por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)

Organizadas por el Campus Innova (Campus Innova) y la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña (FIC-UDC)

Finalizado JENUI 2022 …

… nos vemos en Granada en JENUI 2023

JENUI 2022 – Inauguración

XXVIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2022)

A Coruña, del 6 al 8 de julio de 2022

Promovidas por la Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)

Organizadas por el Campus Innova (Campus Innova) y la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña (FIC-UDC)

El objetivo de JENUI es promover el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre profesores universitarios de Informática y grupos de investigación; debatir sobre el contenido de los programas y los métodos pedagógicos empleados; así como materializar un foro de debate en el que presentar temas y enfoques innovadores orientados a mejorar la docencia de la Informática en las universidades.

La universidad en los tiempos de las plataformas

La universidad en los tiempos de las plataformas
Faraón Llorens

II Conversaciones CasUSAL

29 de junio de 2022

Grupo E-SPHAERA
Vicerrectorado de Calidad y Enseñanzas de Grado y Vicerrectorado de Postgrado
Universidad de Salamanca

La universitat en els temps de les plataformes

La universitat en els temps de les plataformes
Faraón Llorens

ICEDay 2022
ICE de la Universitat de Girona

17 de juny de 2022

https://iceberg.udg.edu/?page_id=14485

Resum:
Els gurus tecnològics, en les xarrades motivadores, comenten amb orgull que l’empresa que més allotjaments ofereix (Airbnb) no té immobles propis, la que més desplaçaments personals opera (Uber) no té vehicles propis i la que més productes ven (Amazon) no produeix res, entre molts altres exemples. Copiant aquest discurs, els gurus EdTech pronostiquen que la plataforma que més estudiants atendrà no tindrà professors, ni aules, ni tan sols campus universitari. Alguns diran que sí, que no tindran aules físiques, però sí virtuals i pot ser que comencen a aparèixer campus universitaris en el metavers.

Video resum:

Dimensiones a considerar en el proceso de enseñanza- aprendizaje

Dimensiones a considerar en el proceso de enseñanza- aprendizaje
Faraón Llorens (UA), Fermín Sánchez (UPC), David López (UPC), José Manuel Badía (UJI) y María Jesús Marco (UOC)

CIENU – 1er Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria
Universidad Autónoma de Querétaro (México)
20 de mayo de 2022

Grabación en directo (1:12:35)

La universidad en tiempos de plataformas

La universidad en tiempos de plataformas
EspacioS de Educación Superior (www.espaciosdeeducacionsuperior.es)
Faraón Llorens
03/04/2022

UNA PLATAFORMA NO ES UNA UNIVERSIDAD
¿Puede una plataforma de aprendizaje considerarse una universidad? ¿Cuál es la aportación diferencial de la universidad? ¿Vamos hacia una educación presencial y experiencial para quién pueda pagarla y otra automatizada y de instrucción para el resto?

Hace unos tres años leí una entrevista a un experto en inteligencia artificial (IA) que decía que el impacto de la IA en la educación iba a ser tan potente que las universidades se iban a convertir en plataformas. Y ponía como ejemplo que una universidad finlandesa en dos años iba a dejar de llamarse universidad para llamarse plataforma de aprendizaje. Acabo de entrar en la web de dicha universidad y sigue utilizando el término universidad. Según la ley de Amara, tendemos a sobrestimar los efectos de una tecnología en el corto plazo, pero subestimar su efecto en el largo plazo. La primera parte parece que se cumple una vez más, pero tendremos que estar atentos para no caer en el error de subestimar el efecto de la plataformización de las universidades en el medio y largo plazo. Por tanto, más allá del detalle menor de si alguna universidad se ha transformado nominalmente en plataforma de aprendizaje, lo que me interesa en este escrito es analizar el impacto de las nuevas plataformas en otros sectores y hacer una crítica (con sentido constructivo) de su posible transferencia a la educación superior. El objetivo de esta reflexión es, a su vez, hacer reflexionar al lector, por lo que encontrará más preguntas que respuestas.

/…/

La plataforma universidad

Como hemos podido ver, y se jactan los gurús en las charlas motivadoras, la empresa que más alojamientos ofrece (Airbnb) no tienen inmuebles propios, la que más desplazamientos personales opera (Uber) no tienen vehículos propios y la que más productos de todo tipo vende (Amazon) no produce nada, entre otros muchos ejemplos. Siguiendo en esta línea, sería posible que la plataforma que más estudiantes atienda no tenga profesores, ni siquiera aulas, ni campus universitario. Algunos dirán que sí, que no tendrán aulas físicas, pero sí virtuales. Y puede que empiecen a aparecer campus universitarios en el metaverso. Pero el tema del metaverso demanda un exhaustivo análisis, así que lo dejo para otro momento.

Es indudable que las universidades deberán disponer de una plataforma integral de aprendizaje que aproveche al máximo todo el potencial que ofrece para una interacción ágil entre todos sus actores (profesores, estudiantes, recursos educativos…). Pero restringir el papel que juegan las universidades en la sociedad y sus entornos a lo que pueda hacerse en una plataforma es tener una visión muy limitada (¡y errónea!) de lo que representan las universidades para un territorio.

Las universidades debemos ser conscientes de que se han incorporado nuevos equipos a la liga de la formación. Y de que la competencia ya no vendrá exclusivamente de la universidad vecina, ni tan siquiera de las universidades online y a distancia. Es posible que llegue de fuera del ámbito educativo, ya que en la era de la disrupción digital es muy fácil cruzar fronteras y que una empresa use su posición privilegiada en el mercado (usuarios, datos, herramientas y estrategia digital) para moverse a otra área de negocio.

Las universidades hemos tenido, tenemos y deberemos seguir teniendo un papel relevante en la sociedad, y más aún en la sociedad del aprendizaje. Pero para ello, manteniendo nuestra esencia, debemos hacer los deberes y atender a las demandas de los tiempos. No podemos limitarnos a ser plataformas de aprendizaje, pero debemos relacionarnos e interactuar con nuestra comunidad aprovechando las enormes ventajas que estas proporcionan.

Leer la entrada completa:
www.espaciosdeeducacionsuperior.es/2022/04/03/una-plataforma-no-es-una-universidad

Transformación digital del binomio enseñanza+aprendizaje

Transformación digital del binomio enseñanza + aprendizaje
Faraón Llorens
9 de diciembre de 2021
Programa

Congreso de educación, innovación y nueva normalidad (CEINN 2021)
8-10 de diciembre de 2021
http://www.ceinn.andiac.org

Vídeo en directo (2:57:37):
Mi intervención hasta minuto 55
https://www.facebook.com/CIIDE.DURANGO/videos/685714502833595

International workshop on innovation, transfer and research in University Education in Engineering

International Workshop on Innovation, Transfer and Research in University Education in Engineering
November 29, 2021
Institute «Center of Operations Research»
Universidad Miguel Hernández, Spain

Sponsored by Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital

Workshop Chair – Oscar M Bonastre

Program: https://cio.umh.es/2021/11/22/international-workshop-on-innovation-transfer-and-research-in-university-education-in-engineering

Round Table: Innovating in Engineering Education: COVID Experience (Spanish)

  • Concepción Parejo Prados, Deputy Director of Quality and Institutional Relations of the Higher Polytechnic School of Elche, Universidad Miguel Hernández, Elche, Spain
  • Pedro Muñoz, Team Coordinator EU Project “LALA: Building Capacity to Use Learning Analytics to Improve Higher Education in Latin America», Team member of “eMadrid: Research and development network about e-learning technologies in the Madrid Region “, Universidad Carlos III de Madrid, Spain.
  • Rafael Molina, Vice Rector for Digital Transformation. Head of the Education Laboratory of the Scientific Unit for Business Innovation «Ars Innovatio», Agència Valenciana de la Innovació. Universidad de Alicante, Spain.
  • Manuel Caeiro, President of the Spanish Chapter IEEE Education Society (CESEI) 2018-19. Universidad de Vigo, Spain
  • Faraón Llorens, President Association of University Lecturers and Professors of Informatics (AENUI), Past Vice Rector for Technology and Educational Innovation, Universidad de Alicante, Spain.

Moderator: Cristina Fernández, Board of Governors, IEEE Education Chapter, Spain Section, Universidad Carlos III de Madrid, Spain.