Home » Prensa (Page 3)

Category Archives: Prensa

junio 2023
M T W T F S S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

¿Es la inteligencia artificial una tecnología disruptiva para las universidades?

¿Es la inteligencia artificial una tecnología disruptiva para las universidades?
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens y Rafael Molina
06/11/2019

/…/
En esta línea, las oportunidades que aporta la IA al mundo de la educación son indiscutibles y a su vez los retos que ello conlleva son ineludibles. Dejaremos de lado en esta reflexión el tema de la investigación en IA que se lleva realizando en los laboratorios de investigación de las universidades españolas desde sus inicios. Con esta salvedad, en esencia podemos hablar de tres principales ámbitos de uso de la IA en educación: como herramienta para el aprendizaje, como objetivo del aprendizaje y como apoyo a la gestión y el gobierno. Por el propio ámbito de este blog, aunque abordemos el ámbito general de la educación, vamos a centrarnos en el mundo universitario.
/…/
El objetivo es poner las tecnologías al servicio de los alumnos, para conocerlos mejor, para ayudarles en su aprendizaje o para apoyar a los profesores en su labor docente. Y el principal peligro son las burbujas, con todos sus sesgos y prejuicios, que se puedan crear. Resumiendo, la tecnología debe ser utilizada para empoderar no sólo a los maestros sino también a los estudiantes. Y la pregunta clave es: ¿quién controlará la IA en la educación: educadores, estudiantes, informáticos, universidades o grandes empresas?

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/es-la-inteligencia-artificial-una-tecnologia-disruptiva-para-las-universidades

¿Pueden las universidades responder a las demandas de la sociedad digital?

¿Pueden las universidades responder a las demandas de la sociedad digital?
Entrevista con Faraón Llorens Largo, profesor de la Universidad de Alicante, España.

Ciencia UNAM-DGDC
08-10-2019
Por Naixieli Castillo

El doctor Faraón Llorens Largo es director de la Cátedra Santander y Universidad de Alicante de Transformación Digital y profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante.

Recientemente, el especialista acudió a la UNAM para participar en el Foro Universitario Hacia la Transformación Digital que se llevó a cabo en el Auditorio del Instituto de investigaciones en Materiales. Ahí dictó la conferencia Claves para la transformación digital de la universidad en la que invitó a debatir sobre si las universidades, a través de sus métodos actuales de operación, pueden responder a las demandas de la sociedad digital. Faraón Llorens conversó con Ciencia UNAM sobre su visión de la educación superior en la era digital.

Leer la entrevista:
http://ciencia.unam.mx/leer/908/-pueden-las-universidades-responder-a-las-demandas-de-la-sociedad-digital-

Siete claves para preparar a tu universidad para su transformación digital

Siete claves para preparar a tu universidad para su transformación digital
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens y Antonio Fernández
06/06/2019

Liderazgo, estrategia, gobierno, priorización, madurez, exploración y prototipado.

/…/
En resumen, atendiendo a Abraham Lincoln cuando decía que si dispusiera de seis horas para cortar un árbol se pasaría cuatro afilando el hacha, para estar en condiciones de aprovechar todo el potencial de las tecnologías digitales, las universidades deben estar preparadas y disponer de las herramientas y estructuras de gobierno que le permitan hacer realidad su estrategia transformadora. Estos siete pasos que proponemos no son secuenciales y algunos más que pasos los podemos considerar aspectos clave. Pero, en cualquier caso, consideramos que deben abordarse si una universidad se plantea seriamente abordar una estrategia transformadora. Estos pasos previos, sin embargo, ni son transformación digital ni la garantizan por si solos. Pero, en nuestra opinión, dan las claves necesarias para que una universidad esté en condiciones de diseñar su transformación digital. Antes de abordar la transformación digital, la universidad debe preguntarse:

¿El rector cree en la transformación digital?

¿La universidad tiene una visión compartida y una estrategia?

¿Dispone de estructuras gobierno de TI?

¿Se priorizan estratégicamente los proyectos de TI?

¿Hay una concepción integral de las TI?

¿La universidad dispone de espacios para la innovación?

¿Se desarrolla tecnología de acuerdo con metodologías ágiles?

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/siete-claves-para-preparar-a-tu-universidad-para-su-transformacion-digital

Las tecnologías en la educación: características deseables, efectos perversos

Las tecnologías en la educación: características deseables, efectos perversos
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
13/02/2019

McDonaldización, Napsterización, Uberizacion y Netflixicación, metáforas para un debate sobre los beneficios y los riesgos de las tecnologías en la educación.

/…/
Evidentemente las tecnologías pueden aportar grandes beneficios al mundo de la educación, aunque conllevan peligros e inconvenientes. Habrá que utilizarlas, aunque con cuidado, conociendo los riesgos. Para paliar el efecto nocivo de lo digital, lo que no valen son decisiones ingenuamente salomónicas, que restrinjan el uso de la tecnología en aras a evitar el choque de trenes entre lo analógico y lo digital.

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/las-tecnologias-en-la-educacion-caracteristicas-deseables-efectos-perversos

El día de la marmota y la docencia universitaria

El día de la marmota y la docencia universitaria
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
10/12/2018

/…/
La moraleja de la película es que el protagonista queda atrapado en el tiempo hasta que es capaz de valorar las cosas. No nos quedemos atrapados en el tiempo. Afrontemos cada curso nuevo como una oportunidad para hacer las cosas mejor, ya que disponemos de más conocimiento. Solo de esta manera seremos los profesores capaces de salir del bucle en que nos podemos quedar atrapados.

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/el-dia-de-la-marmota-y-la-docencia-universitaria

Aproximación a una medida de la transformación digital de las universidades

Aproximación a una medida de la transformación digital de las universidades
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens y Antonio Fernández
21/11/2018

/…/
No vamos a limitarnos a enumerar una serie de indicadores para medir la transformación digital, si no que vamos a plantear un modelo de Transformación Digital para las Universidades (TD4U).
/…/
Digitalizar es usar las tecnologías de la información para ofrecer soluciones más eficientes a necesidades ya existentes. Sin embargo, la transformación digital consiste tanto en digitalizar como en detectar cual es el potencial de una tecnología para transformar los procesos universitarios o crear nuevos servicios o procesos estratégicos basados en dicha tecnología.
/…/
Para que las tecnologías puedan transformar nuestra universidad, antes hay que garantizar que se gestionan eficientemente, se usan de manera innovadora y son gobernadas adecuadamente.
/…/

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/aproximacion-a-una-medida-de-la-transformacion-digital-de-las-universidades

¿Cómo abordar la transformación digital de las universidades?

¿Cómo abordar la transformación digital de las universidades?
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
25/06/2018


Los departamentos y los máximos responsable de las TI de las organizaciones van ocupando su liderazgo en la transformación digital. De igual forma debe ocurrir en las universidades. Pero solo será efectiva si es liderada desde la máxima instancia directiva. Lo tengo muy claro, la transformación digital de la universidad debe abordarse desde el más alto nivel. Es por ello que reivindico la figura del Vicerrector de Transformation Digital.

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/como-abordar-la-transformacion-digital-de-las-universidades

Jerarquía de necesidades tecnológicas de las universidades

Jerarquía de necesidades tecnológicas de las universidades
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
01/06/2018


se debe mantener el esfuerzo de mantener la infraestructura TI necesaria y ofertar los servicios que permitan cumplir con la misión de la universidad. Hay que asegurarlo con una asignación suficiente de recursos, tanto económicos como de personal. Y poner especial énfasis en la seguridad de los sistemas informáticos y la protección de los datos. Formar parte de una comunidad, colaborar con otras universidades, compartir recursos y experiencias. Abrirnos a la sociedad y difundir todo el trabajo que se realiza en las universidades. La transparencia es lo que permitirá a las universidades su reconocimiento. Y la alineación de las TI y las estrategias universitarias nos llevará a la transformación

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/jerarquia-de-necesidades-tecnologicas-de-las-universidades

¿Qué es la transformación digital de las universidades?

¿Qué es la transformación digital de las universidades?
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
25/04/2018


aunque tenemos que pensar la universidad desde su integridad, podemos analizar separadamente la transformación digital del aprendizaje y la transformación digital de la investigación, las dos misiones principales de la universidad. Y como para cumplir los compromisos de docencia e investigación debemos sustentarnos en la organización (recursos, procesos, información y personas), también analizaremos la transformación digital de la gestión universitaria. Esta última es en la que muchas veces se pone el foco, ya que la informática empezó a implantarse en la gestión y es la que más desarrollada está, y al hablar de digitalización pensamos únicamente en la administración electrónica. Pero si hablamos de verdadera transformación de las universidades, no podemos obviar la transformación de sus negocios nucleares: la formación (trasmisión del conocimiento) y la investigación (generación del conocimiento)

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/que-es-la-transformacion-digital-de-las-universidades/

La digitalización de la Universidad: de la fontanería a la filosofía

La digitalización de la Universidad: de la fontanería a la filosofía
Agustina Piedrabuena
16 de abril de 2018
Agenda Pública

http://agendapublica.elperiodico.com/la-digitalizacion-de-la-universidad-de-la-fontaneria-a-la-filosofia

“Faraón Llorens, profesor de la Universidad de Alicante y miembro asociado de la cátedra Unesco de Gestión y Política Uni­versitaria, aportó en la Cruetic celebrada en Toledo en 2015 una reflexión que me pareció muy ilustrativa acerca del papel y la evolución de las Tecnologías de la Información en la universidad: el equilibrio entre fontanería y filosofía. Sus departamentos de Informática deben dar el salto a los niveles estratégicos de la organización, sin descuidar en el trance las infraestructuras, los sistemas y las redes. La sociedad nos demanda una ampliación del campo de juego, incorporando nuevos conocimientos, nuevos procesos y más actores al acto educativo. El éxito en la transformación digital universitaria residirá, entre otras cosas, en la medida en que doten de mayor visibilidad, autoridad y estatus a las áreas de Informática para que puedan convertirse en las verdaderas estrategas tecnológicas.”