Home » 2025
Yearly Archives: 2025
Premio Nacional de Informática 2025
Estoy super emocionado y en una nube. Me acaban de comunicar que me han concedido el Premio Nacional de Informática 2025 en la categoría Ramón Llull.
Muchas gracias a la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA. Y al jurado que ha valorado mi trabajo. Y, por supuesto, a todas las personas que me habéis acompañado y apoyado en este viaje.
Gracias, gracias, gracias …
https://www.fbbva.es/noticias/fallados-premios-informatica-scie-fundacion-bbva-2025
La argumentación del jurado ha sido: “por su larga trayectoria académica en la que se destaca la innovación pedagógica, con una visión transformadora, en la intersección entre la educación y la tecnología, y metodologías didácticas avanzadas que han resultado aceptadas en otras universidades nacionales y latinoamericanas, siendo una figura de referencia de la enseñanza de la informática en España”.
Noticias:
Actualidad Universitaria UA: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2025/julio2025/14-20/el-catedratico-de-la-ua-faraon-llorens-recibe-el-premio-nacional-de-informatica-ramon-llull.html
Inteligencia artificial hasta en la sopa
Inteligencia artificial hasta en la sopa
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
27/05/2025
En el lenguaje coloquial, cuando decimos que algo está “hasta en la sopa” es que aparece por todas partes, que se repite tanto y con tanta insistencia que termina por saturarnos. Como se dice, lo poco gusta, y lo mucho cansa, y cuando se abusa de cualquier cosa, por mucho que nos agrade o nos parezca interesante, termina cansando y perjudicando, porque los excesos son negativos en todo.
/…/
Una invitación al diálogo crítico
Porque si vamos a tener inteligencia artificial hasta en la sopa, al menos que sepamos qué estamos cocinando. Que entendamos si esta sopa nos alimenta o solo nos llena. Si nos nutre con pensamiento, creatividad y autonomía, o si nos adormece con respuestas fáciles y conocimiento precocinado.
Debemos preguntarnos si estamos incorporando a nuestras aulas un ingrediente que enriquece la dieta educativa, o uno que, aunque aparentemente sabroso, empobrece a largo plazo nuestras capacidades como docentes y estudiantes.
Al igual que un ingrediente que aparece en todos los platos puede llegar a saturar o desdibujar el sabor del conjunto, la omnipresencia de la IA nos obliga a preguntarnos si estamos integrándola con sentido o simplemente repitiendo su nombre como moda inevitable.
Como cualquier alimento, la IA puede ser saludable o nociva según cómo se cultive, cómo se prepare y, sobre todo, cómo se consuma. Y es responsabilidad de la universidad saber leer las etiquetas, cuestionar las recetas y decidir, con conocimiento, qué tipo de educación queremos servir en nuestras mesas
Leer la entrada completa:
https://www.universidadsi.es/inteligencia-artificial-hasta-en-la-sopa/
La privatización de la universidad
La privatización de la universidad
Carles Ramió
Catarata (https://www.catarata.org)
https://www.catarata.org/libro/la-privatizacion-de-la-universidad_159458/

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:
(Página 50)
“… las universidades públicas deberían decidir si entran o no de manera decidida en la formación a distancia.”
Cómo ser un estoico
Cómo ser un estoico.
Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna
Massimo Pigliucci
Ariel (https://www.planetadelibros.com)
Booket
https://www.planetadelibros.com/libro-como-ser-un-estoico/262462

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:
(Página )
“”
Pues resulta que soy más estoico de lo que pensaba
Transformación Digital e IA para el Aseguramiento de la Calidad
Transformación Digital e IA para el Aseguramiento de la Calidad
Entrevista a Faraón Llorens (Universidad de Alicante, España)
CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo)
“En mi opinión, los principales riesgos son la dependencia excesiva de la tecnología, la influencia cultural de los modelos de lenguaje derivada de sus datos de entrenamiento, la privacidad y seguridad de los datos personales, la protección de la propiedad intelectual y, sobre todo, la fiabilidad de las respuestas generadas por estos sistemas.”
https://cinda.cl/transformacion-digital-e-ia-para-el-aseguramiento-de-la-calidad
Pasión de enseñar
Pasión de enseñar.
Pensamiento pedagógico
Gabriela Mistral
Editorial de la Universidad de Valparaiso (https://editorial.uv.cl)
https://editorial.uv.cl/catalogo/pensamiento/53-pasion-de-ensenar

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:
(Página )
“”
Inteligencia artificial. Un diálogo sobre oportunidades y desafíos para la sociedad española
Inteligencia artificial.
Un diálogo sobre oportunidades y desafíos para la sociedad española
Bajo la dirección académica de Senén Barro y Ofelia Tejerina
Fundación FIDE (https://thinkfide.com/)
Este documento recoge las conclusiones alcanzadas por los expertos externos que participaron en las sesiones de debate celebradas dentro del Foro AI Connect, iniciativa organizada por Google y FIDE con el objetivo de facilitar un diálogo abierto en torno a la IA.
Dirigido por Senén Barro Ameneiro, Director del CiTIUS-Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela, y Ofelia Tejerina Rodríguez, Presidenta de la Asociación de Internautas, en este foro se han abordado cuestiones fundamentales para la sociedad como son el futuro del trabajo, la democracia, la ciencia, la salud, la ciberseguridad y el medioambiente.
Semana de la Calidad en la Educación Superior IAC-CINDA
Semana de la Calidad en la Educación Superior IAC-CINDA
17 al 22 de Marzo de 2025
CINDA (Centro Interuniversitario de Desarrollo)
https://iac.cinda.cl/semana-de-la-calidad
Transformación Digital e IA para el Aseguramiento de la Calidad
Faraón Llorens, Universidad de Alicante (España)
Miercoles 19 de Marzo de 2025
La transformación digital está redefiniendo los cimientos del sector educativo, especialmente en el ámbito universitario y de educación superior (IES), donde la integración de tecnologías digitales se ha convertido en una prioridad estratégica. Este proceso no solo afecta la implementación de plataformas tecnológicas para la gestión académica y administrativa, sino que también exige el desarrollo de competencias digitales en el personal directivo para liderar este cambio de manera efectiva. Además, la seguridad digital y la protección de datos personales son desafíos críticos en un entorno cada vez más interconectado y en el que la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza. En este módulo, exploraremos cómo la digitalización actúa como motor de cambio en las universidades, analizando su impacto en la oferta educativa y reflexionando sobre el futuro de la educación digital.

Noticias:
https://cinda.cl/finaliza-con-exito-semana-de-la-calidad-organizada-por-iac-cinda
Universidad 2025
Universidad 2025
Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
Nº 192
UNIR
www.nuevarevista.net
https://www.nuevarevista.net/producto/nueva-revista-numero-192/

Universidad 2025
La inteligencia artificial en la educación
Generando conocimiento para la sociedad
Universidades híbridas innovadoras
Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:
(Página )
“”
100 coses que cal saber sobre intel·ligència artificial
100 coses que cal saber sobre intel·ligència artificial
Ramón López de Mántaras i Badia
Cossetània (www.cossetania.com)
https://lafinestralectora.cat/100-coses-que-cal-saber-sobre-intelligencia-artificial/

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:
(Página )
“”
No destaco ninguna porque sería prácticamente copiar todo el libro. Necesaria su lectura en estos tiempos en los que todos hablan de IA, y algunos sin saber realmente lo que hay detrás.