Home » Gobierno de las TI (Page 4)
Category Archives: Gobierno de las TI
How to prioritize strategic IT Projects for your university
How to prioritize strategic IT Projects for your university
Antonio Fernández, Faraón Llorens, Carlos Juiz, Francisco Maciá y Juan Manuel Aparicio
Colección: Cátedra Santander-UA de Transformación Digital
Publicaciones de la Universidad de Alicante
Descarga desde RUA:
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/121591
Resumen:
A strategic project portfolio is the main tool for the governance of information technology (IT) that a university can use to determine which projects are most strategic for its organization, and thereby optimize the use of IT and invest adequately in resources, even when they are limited. This book presents a reflection on the importance of IT projects for reaching new levels of governance in universities through a Strategic IT Portfolio model. In the book, the authors not only explore the challenges universities face during the phases of achieving a strategic portfolio based on their own experience; they also share the testimonials of numerous IT managers who have implemented it in their organizations.
Enlaces de interés:
GTI4U (Gobierno de las TI para Universidades)
Modelo de Universidad Digital (mUd)
Modelo de Universidad Digital (mUd)
Antonio Fernández, Faraón Llorens, José J. Céspedes y Tona Rubio
Colección: Cátedra Santander-UA de Transformación Digital
Publicaciones de la Universidad de Alicante
Descarga desde RUA:
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/116047
Resumen:
Los cambios importantes en el entorno social, económico, laboral y tecnológico están en la base de los retos fundamentales que las universidades han tenido y tienen que afrontar en los próximos años. No se trata simplemente de una drástica alteración del entorno competitivo de las instituciones de educación superior, sino también de cuestionarse su propia justificación y legitimación como organizaciones responsables ante la sociedad de la generación y transmisión de conocimientos útiles y relevantes. Así, por un lado, las universidades se ven abocadas a intentar transformarse para poder participar en un mercado cada vez más competitivo en la atracción de estudiantes, personal y los recursos que se necesitan para desarrollar las funciones de educación, investigación e innovación y transferencia. Por otro lado, estas mismas funciones tienen que afrontar importantes cambios para responder a retos como el cambio climático, los objetivos de sostenibilidad a nivel mundial o las crisis sanitarias. La universidad capaz de afrontar estos problemas a partir de una transformación apoyada en las tecnologías digitales emergentes es lo que hemos llamado Universidad Digital.
Enlaces de interés:
GTI4U (Gobierno de las TI para Universidades)
Les TIC en l’estratègia de les universitats
Les TIC en l’estratègia de les universitats
TSIUC’21 (Trobada dels Serveis Informàtics de les Universitats de Catalunya)
30 de novembre de 2021
Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC)
https://csuc.cat/ca/agenda/les-tic-en-lestrategia-de-les-universitats
Programa
Presentador: Ricard Mateu, director de l’Àrea de Tecnologia de la UOC
9.15 Benvinguda
– Jaume Puy, rector de la Universitat de Lleida
– Montse Soler, directora general del CSUC
9.30 Taula rodona. Moderador: Fabrizio Magnani, Senior Executive Partner a Gartner
– Margarita Bonmatí, vicegerenta de Transformació Digital i Dades de la UB
– Mercè Cabo, vicegerenta de Serveis, Tecnologia i Recursos d’Informació de la UPF
– Marta Oliva, coordinadora de transformació digital de la UdL
– Jordi Duch, adjunt per a Tecnologies de la Informació i la Comunicació a la URV
– Joan Busquiel, director de l’Àrea TIC de la UVic-UCC
– Emili Rubió, vicegerent d’Operacions de la UOC
11.15 Cloenda
– Faraón Llorens, director de la Càtedra Santander-UA de Transformació Digital
11.45 Fi de la jornada
Presentación:
Grabación en directo (2:36:40):
Lecturas de política y gestión universitarias
Lecturas de política y gestión universitarias
Manuel Parra (director)
Mª Teresa Lozano y Juan Juliá (coordinadores)
María Antonia García, Juan Hernández, Teodoro Luque y José Antonio Pérez (responsables académicos)
Thompson Reuters
Aranzadi
Capítulo 15
Madurez digital de las universidades
Faraón Llorens y Antonio Fernández
Pag. 357-384
Resumen
La revolución digital de la sociedad, como no podría ser de otra manera, lleva años afectando también a las universidades. Pero con el enorme impacto del confinamiento y la reducción de la presencialidad en los campus universitarios a causa de la declaración de pandemia, las Tecnologías de la Información (TI) se convirtieron en la única vía de mantener la actividad académica. Pero su valor debe verse más allá de la situación actual. Madurar digitalmente permitirá a las universidades reaccionar mejor al mundo cambiante e incierto al que nos estamos enfrentando. Esa misma madurez digital le dotará de flexibilidad para poder atender mejor a las demandas de la sociedad, tanto en su cometido de formación e investigación como de transferencia científica y cultural. En este sentido, las decisiones estratégicas relacionadas con las TI son responsabilidad de los equipos rectorales. Es perentorio que cada universidad establezca su estrategia para la universidad digital y defina su ruta de avance hacia ese nuevo modelo híbrido de universidad. Este capítulo pretende ayudar en esta tarea.
Gobierno de las TI, hacia la Universidad Digital
Workshop
Gobierno de las TI, hacía la Universidad Digital
18 y 19 de noviembre de 2021
Universitat de Valéncia
Organizado por Crue-TIC
https://eventos.crue.org/68369/detail/workshop-gobierno-de-las-ti-hacia-la-universidad-digital.html
Experiencias de transformación digital en las universidades
Experiencias de transformación digital en las universidades
Cátedra Santander-UA de Transformación Digital (Universidad de Alicante)
Equipo GTI4U
Colección de videos
01 – ¿Cómo es la Universidad Digital? Modelo mUd (Faraón Llorens)
(08:20)
02 – ¿Cómo abordar con determinación la transformación digital? (Antonio Fernández)
(16:12)
03 – Buen gobierno de las TI, clave para el éxito de la Transformación Digital (Carlos Juiz)
(11:16)
04 – Planificación estratégica de la transformación digital. Caso de la Universidad de Murcia (Pedro M. Ruiz)
(12:15)
05 – Estrategia centrada en el estudiante. Caso de la Universidad Internacional de La Rioja (Adela López)
(09:54)
06 – El CRM, pieza clave en el “student journey”. Caso de la Universidad de Deusto (Iñaki Fuertes)
(15:39)
07 – Impulso de la formación en competencias digitales. Caso de la Universitat Jaume I (Francesc Esteve)
(09:11)
08 – Nuevos modelos de evaluación de los estudiantes. Caso de la Universitat Oberta de Catalunya (Emili Rubió)
(07:39)
Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad (2da edición – grupo 1)
Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad
2da edición – grupo 1
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Metared
https://learning.edge.edx.org/course/course-v1:IDBx+IDB42x+3T2021/home
Hoy ha tenido lugar la sesión síncrona por videoconferencia de cierre a los módulos 3 y 4.
Oportunidades, Estrategia y Gobierno de la transformación digital
En esta sesión mediante videoconferencia, los rectores y las rectoras participantes, podrán debatir y reflexionar sobre la aplicación de los conceptos vistos en los módulos 3 y 4, en sus respectivas universidades. Los profesores guiarán el debate, a través de una actividad participativa, y aprovecharán para complementar los temas tratados en los materiales del curso.
Investigación en gobierno de TIC
Investigación en gobierno de TIC
Panel
29 de octubre de 2021
Encuentro ANUIES-TIC 2021 Virtual
“Perspectivas y retos de la educación digital en las Instituciones de Educación Superior”
27, 28 y 29 de octubre de 2021, México
En colaboración con la UDLAP
Encuentro virtual
Encuentro Virtual del Grupo de Trabajo de Análisis de Madurez Digital 2021
Encuentro Virtual del Grupo de Trabajo de Análisis de Madurez Digital
26 de octubre de 2021
Encuentro ANUIES-TIC 2021 Virtual
“Perspectivas y retos de la educación digital en las Instituciones de Educación Superior”
27, 28 y 29 de octubre de 2021, México
En colaboración con la UDLAP
Encuentro virtual
Cómo transformar la universidad en digital
¿Cómo transformar la universidad en digital?
Antonio Fernández (Universidad de Almería – España),
Faraón Llorens (Universidad de Alicante – España),
Luis Valenzuela (Universidad de Talca – Chile),
John Saavedra (Politécnico Grancolombiano – Colombia)
Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI)
Trazar el Futuro: Fortaleciendo la Comunidad Global de Conocimiento
19 – 22 de octubre de 2021
Chile (virtual)
Resumen
Las universidades son conscientes de que tienen que transformarse para alcanzar una mayor competitividad y satisfacer las demandas de unos estudiantes muy digitalizados. Sin embargo, su principal dificultad es saber cual es el camino a seguir para convertirse en una universidad digital. En esta sesión, se va a proponer una descripción del paradigma de universidad digital (modelo mUd), se analizará el camino de transformación digital seguido en un caso de éxito (Politécnico Grancolombiano) y se presentará el modelo UDigital que propone Metared para medir el nivel de madurez digital de las universidades.