Home » Posts tagged 'informática' (Page 3)

Tag Archives: informática

diciembre 2023
M T W T F S S
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Educar humanos en un mundo de máquinas inteligentes

Educar humanos en un mundo de máquinas inteligentes.
100 ideas y reflexiones sobre la nueva educación que necesita la sociedad

Alfons Cornella y Lluís Cugota
Profit editorial
www.profiteditorial.com/libro/educar-humanos-mundo-maquinas-inteligentes

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 8)
“En este medio cambiante y diverso la educación tiene planteado un gran reto: descubrir el talento de cada persona y animarla a desarrollarlo al máximo desplegando sus propias capacidades.”

(Página 23)
“Debemos adaptarnos a un mundo que evoluciona con rapidez y atrevernos a ponerlo en cuestión”

(Página 25)
“Hemos de aprender a luchar con las máquinas, no contra ellas. Debemos entrenar a toda esta nueva generación para que use las máquinas a su favor”

(Página 31)
“En el futuro, si una persona desea un trabajo, deberá ser tan diferente de una máquina como sea posible; especialmente tendrá que ser creativo, crítico y socialmente hábil. Entonces, ¿por qué se sigue enseñando a los niños a comportarse como máquinas?”

(Página 53)
“Hemos mantenido durante mucho tiempo que la colaboración es buena per se. Colaboramos y punto. Sin darnos cuenta de que la colaboración debe ser una herramienta para sacar provecho de la concentración de cada persona.”

(Página 61)
Gráfico de “Modelo de cascada y de desarrollo ágil”.

(Página 82)
“La tendencia es ir hacia una educación sumamente personalizada. Es como si volviéramos atrás en una espiral tiempo: ¿quién podía gozar de una educación en los siglos XVIII o XIX? Solo las personas adineradas, y era siempre una educación personalizada.
Antes del modelo alemán de educación de Bismarck, que es el que sigue imperando en la actualidad, quien seguía una educación tenía un tutor. Ahora, esa espiral regresa al punto de partida al defender que para aprender se necesita realmente un tutor. La diferencia es que ahora, en lugar de ser solo un estudiante quien lo hace, son millones. Es la espiral de la historia. Hacemos lo mismo pero de otra manera.”

Minimalismo digital. En defensa de la atención en un mundo ruidoso

Minimalismo digital.
En defensa de la atención en un mundo ruidoso

Cal Newport
PAIDÓS Divulgación
www.planetadelibros.com/libro-minimalismo-digital/312831

Enlaces interesantes:
Manifiesto de los “slow media”
https://www.slow-media.net/manifiesto-de-los-slow-media

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página 13)
“se unieron a Facebook para mantener el contacto con amigos al otro lado del país y acabaron siendo incapaces de mantener una conversación ininterrumpida con el amigo sentado al otro lado de la mesa.”

(Página 16)
“Han aprendido que la clave para progresar en nuestro mundo de alta tecnología es dedicar mucho menos tiempo a usar la tecnología.”

(Página 134)
“Aunque quizá era previsible, el choque entre los sistemas neuronales antiguos y las innovaciones modernas ha causado problemas. De un modo muy parecido a como la “innovación” de la comida altamente procesada a mediados del siglo XX ha provocado una crisis sanitaria global, los efectos secundarios no esperados de las herramientas de comunicación digital (una especie de comida basura rápida) están demostrado ser igualmente preocupantes.”

(Página 231-232)
“Los minimalistas digitales conciben las nuevas tecnologías como herramientas que se pueden usar para consolidar aquello que más valoran, no como fuentes de valor por sí mismas. No aceptan la idea de que el acceso a un beneficio mínimo justifique abrir la puerta a la intromisión de servicios devoradores de atención y, por el contrario, prefieren aplicar las nuevas tecnologías de un modo muy selectivo e intencional que les ofrezca grandes beneficios.”

Clausura Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad

Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Metared

https://edge.edx.org/courses/course-v1:IDBx+IDB42x+4T2020/about

¡Enhorabuena a todos/as por la finalización del curso!

Strategic Governance of Information Technologies (infographic)

This infographic can be downloaded from http://hdl.handle.net/10045/110793

Dirección estratégica de las tecnologías de la información (infografía)

Esta infografía se puede descargar desde http://hdl.handle.net/10045/110793

Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad

Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Metared

https://edge.edx.org/courses/course-v1:IDBx+IDB42x+4T2020/about

¿Cuáles son las habilidades necesarias para liderar la transformación digital que hoy se vislumbra como imprescindible para las Instituciones de Educación Superior (IES)?

La era digital ha generado significantes cambios en todos los aspectos y también en la creación, difusión y gestión del conocimiento. Este desafiante contexto para las Universidades de Iberoamérica implica riesgos, pero también importantes oportunidades que deben ser aprovechadas para lograr un desarrollo más sostenible de la región.

Durante el 2º Diálogo Virtual de Rectores, coorganizado por la Fundación Universia y el Banco Interamericano de Desarrollo el pasado mes de mayo durante la pandemia del COVID- 19, se puso de manifiesto, más si cabe, la necesidad urgente de apoyar a los Rectores de Universidades de Iberoamérica para liderar los procesos de innovación digital que necesitan estas instituciones en la actualidad.

Este curso, desarrollado exclusivamente para rectores, busca dotarles de nuevas competencias necesarias para mantener su rol de liderazgo y gestionar las enormes posibilidades que ofrece la tecnología para mejorar la calidad de la enseñanza, la investigación y su vinculación con la sociedad.

Los procesos de la tecnología educativa en la continuidad académica digital de las IES

Los procesos de la tecnología educativa en la continuidad académica digital de las IES
Panel
14 de octubre de 2020

Encuentro ANUIES-TIC 2020 Virtual
“LA CONTINUIDAD ACADÉMICA DIGITAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR”
14, 15 y 16 de octubre de 2020, México
En colaboración con la Universidad Veracruzana
Encuentro virtual

Mejor investigación para llegar más lejos

Mejor investigación para llegar más lejos
UniverSÍdad (www.universidadsi.es)
Antonio Bahamonde, Faraón Llorens, Juan Manuel Dodero, Inmaculada García, Nicolás Pérez de la Blanca, Francisco Tirado, Antonio Vallecillo, Antonio Ruiz Cortés y Francisco J. Quiles
05/08/2020

La investigación científica es básica en cualquier sociedad avanzada. En España la investigación se canaliza mayoritariamente a través de las Universidades y Centros de Investigación Públicos. El desarrollo profesional de los investigadores está regulado por la consecución de objetivos que nos marcan las autoridades competentes. Como es fácil de adivinar la definición de los criterios de evaluación condicionan la dirección en que se mueve la investigación.
/…/
Creemos que ha llegado el momento de adaptar y mejorar los criterios de evaluación de la investigación y, muy especialmente, en el campo de la Informática. El nuevo objetivo debe perseguir la visibilidad internacional que prestigie lo que hacemos y nos permita liderar una parte del desarrollo de digitalización que se vive en el mundo.
/…/
Lo que en definitiva buscamos con este posicionamiento es procurar una mejor investigación que redunde en beneficio de todos.

Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/mejor-investigacion-para-llegar-mas-lejos

Declaración de AENUI sobre retos educativos para el curso 2020-2021

Durante el segundo semestre del curso 2019-2020 se ha tenido que transformar la docencia sin previo aviso y sin tiempo para el rediseño. En estas circunstancias, el profesorado ha hecho lo que ha podido o sabido a base de esfuerzo y buena voluntad, en lo que se puede denominar docencia remota de emergencia. Esta experiencia acumulada nos brinda la oportunidad de diseñar propuestas de docencia y evaluación que permitan impartir durante el próximo curso académico 2020-2021 una docencia de calidad adaptada a las posibilidades que la situación sanitaria permita.

Desde AENUI (Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática) defendemos que se debe diseñar la docencia alineando las competencias a adquirir, las estrategias docentes, las actividades a desarrollar y la evaluación.

Como reflexión sobre los retos educativos para el curso 2020-2021, AENUI presenta esta declaración considerando los siguientes riesgos y oportunidades, que se desarrollan a lo largo de la declaración: 1) las normas deben ser flexibles; 2) no hay que sobrecargar al profesorado; 3) el foco debe ponerse en el aprendizaje; 4) hay que aumentar la formación en educación del profesorado; y 5) se debe promover la equidad social.

Se puede leer la Declaración de AENUI sobre retos educativos para el curso 2020-2021 completa en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/107275/1/DeclaracionAENUI-2020.pdf.

Junto con esta declaración, AENUI lanza un ofrecimiento a las Escuelas y Facultades de Informática, y en general a las Universidades, para que aprovechen el conocimiento y experiencia de sus miembros. La asociación puede asesorar en la formación del profesorado en planificación, coordinación y diseño de actividades e instrumentos de evaluación, así como en el rediseño y adaptación de asignaturas o planes de estudios a la situación actual.

Europa frente a EE.UU. y China. Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial

Europa frente a EE.UU. y China. Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial
Luis Moreno y Andrés Pedreño

Versión Kindle en Amazon

Frases entresacadas e ideas interesantes que puedo utilizar:

(Página )
“”