Home » Posts tagged 'Transformación Digital' (Page 2)
Tag Archives: Transformación Digital
Cátedra Iberoamericana de Transformación Digital – UNAL
Cátedra Iberoamericana de Transformación Digital
Una mirada a experiencias en Iberoamérica
Universidad Nacional de Colombia (UNAL)
Sesión 11: ¿Cómo se idea, diseñan y ejecutan procesos de TD en Iberoamérica?
Vídeo directo (2:25:17):
Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad (4 edición)
Curso Internacional para Rectores sobre Estrategia y Transformación Digital de la Universidad
4ª edición
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Metared
https://learning.edge.edx.org/course/course-v1:IDBx+IDB42x+3T2022/home
Hoy ha tenido lugar la sesión síncrona por videoconferencia de cierre a los módulos 3 y 4.
Oportunidades, Estrategia y Gobierno de la transformación digital
En esta sesión mediante videoconferencia, los rectores y las rectoras participantes, podrán debatir y reflexionar sobre la aplicación de los conceptos vistos en los módulos 3 y 4, en sus respectivas universidades. Los profesores guiarán el debate, a través de una actividad participativa, y aprovecharán para complementar los temas tratados en los materiales del curso.
Madurez digital: La innovación tecnológica como catalizador de cambio en las IES
Panel
Madurez digital: La innovación tecnológica como catalizador de cambio en las IES
Moderadora: Dra. Luz María Castañeda de León
Ponentes: Dr. Faraón Llorens, Dra. Alejandra Herrera, Dra. Yolanda Martínez, Mtro. Netzer G. Díaz y Mtra. Carmen Díaz.
25 de octubre de 2022
https://encuentro-tic.anuies.mx/madurez-digital
Encuentro ANUIES-TIC 2022
“Hacia un modelo de universidad digital”
Del 24 al 28 de octubre de 2022
Universidad Autónoma del Yucatán
Estrategia y transformación de las universidades: un enfoque para el gobierno universitario
Estrategia y transformación de las universidades: un enfoque para el gobierno universitario
Faraón Llorens
24 de octubre de 2022
Encuentro ANUIES-TIC 2022
“Hacia un modelo de universidad digital”
Del 24 al 28 de octubre de 2022
Universidad Autónoma del Yucatán
Reunión Colaborativa – Madurez Digital – ANUIES-TIC 2022
Reunión Colaborativa – Madurez Digital
ANUIES-TIC
17 de octubre de 2022
Reunión anual del Grupo de Madurez Digital (Gobierno de TI) en el marco del Encuentro ANUIES-TIC UADY 2022 (encuentro-tic.anuies.mx).
Workshop Transformación digital de las universidades
Workshop
Transformación digital de las universidades
Hacia un futuro postpandemia
Viernes 14 de octubre de 2022
10:00 h – 14:00 h.
Organizan:
Studia XXI – Fundación Europea Sociedad y Educación
UNIR
Cuaderno de Trabajo #12 Transformación digital de las universidades. Hacia un futuro postpandemia (pdf)
Prensa:
La Universidad, ante el cambio de paradigma de la transformación digital
Vida Académica|20/10/2022 (UNIR)
https://www.unir.net/actualidad/vida-academica/la-universidad-ante-el-cambio-de-paradigma-de-la-transformacion-digital
Experiencias de transformación digital de IES Iberoamericanas
Workshop
Experiencias de transformación digital de IES Iberoamericanas
MetaRed
21-22 septiembre 2022
Fundación Getulio Vargas
Rio de Janeiro, Brasil
https://eventos.metared.org/84920/detail/workshop-td-rectoresas.html
Espacio de reflexión para los Rectores y Rectoras de Universidades e Instituciones de Educación Superior iberoamericanas sobre cómo llevar a cabo con éxito la Transformación Digital de sus instituciones a partir de la experiencia de otras universidades que ya están recorriendo este camino.
Programa y vídeos:
https://eventos.metared.org/84920/section/38033/workshop-td-rectoresas.html
Lista de vídeos en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=bDzaUcj6pYI&list=PLBFZVviEN7RvZnXwUAH1i__r3DPQTl15T
Reflexiones estivales sobre la universidad en el metaverso
Reflexiones estivales sobre la universidad en el metaverso
UniverSÍdad(www.universidadsi.es)
Faraón Llorens
20/09/2022
Últimamente se habla mucho del metaverso y los medios de comunicación no paran de escribir sobre ello. Como distracción y ejercicio reflexivo del pasado mes de agosto he leído y recopilado algunos artículos de la prensa generalista (ni trabajos académicos ni científicos, estaba de desconexión estival) que hablaban sobre el metaverso, para conocer argumentos, a favor y en contra, e intentar traspasarlos al mundo educativo. Aquí van mis reflexiones. Léanse como lo que son: unas apreciaciones sesgadas por mis prejuicios, mi experiencia previa y por la línea editorial de la prensa que habitualmente leo.
/…/
Las nuevas tecnologías sobre las que se está construyendo el metaverso (blockchain, criptomonedas, realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, gráficos 3D e internet de las cosas) ya se están y deben seguir incorporándose a las universidades ya que ofrecen muchas posibilidades, tanto para hacer de manera más eficiente lo que ahora están haciendo como para interaccionar de una manera personalizada permitiendo ofrecer nuevos servicios.
Si finalmente el paraguas del metaverso aporta valor, el tiempo lo dirá. Otra cosa distinta, y que queda pendiente de abordar en próximas entradas, es la pregunta acerca de qué papel deben jugar las universidades en la definición del metaverso: de su desarrollo tecnológico, de sus reglas, de sus relaciones, de sus interacciones, de su comportamiento social…
Leer la entrada completa:
www.universidadsi.es/reflexiones-estivales-sobre-la-universidad-en-el-metaverso
La transformación digital en las instituciones de educación superior Iberoamericanas
La transformación digital en las instituciones de educación superior Iberoamericanas
Conversatorio
Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) y MetaRed
5 de agosto de 2022
https://www.uned.ac.cr/agenda/conversatorio-transformacion-digital-instituciones-iberoamericanas
Video directo (1:57:26):
Socialización de la iniciativa para la Medición de Indicadores de Madurez Digital en las IES en Colombia
“Socialización de la iniciativa para la Medición de Indicadores de Madurez Digital en las IES en Colombia”
MetaRed
28 de julio de 2022
UDigital: madurez digital para universidades (https://www.metared.org/global/estudios-informes.html)